Diferencia entre revisiones de «Alternativa Sindical de Trabajadores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Canica (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36704297 de 81.47.192.163 (disc.)
Línea 22:
 
En el año 2003 presentamos candidaturas en 13 provincias de todo el Estado, obteniendo 54 delegados, siendo el sindicato mayoritario en Madrid (21 de 45 delegados), Barcelona (12 de 31 delegados) obteniendo 5.300 votos.
 
En el año [[2005]] provocó y fomentó el despido de nueve trabajadores de entre sus afiliados, al no convocar una huelga en los términos legales adecuados.
 
En el año [[2007]] fecha de las últimas elecciones, obtuvo un resultado discreto, posicionándose en apenas diez provincias, con un resultado de 29 delegados, superando por uno a Co.bas, a 36 delegados de la CGT, a 51 de STC-UTS y a 170 de CCOO y UGT (ambos con 199 delegados). Siendo estos los peores reultados con mucho desde su excisión de CCOO.
 
En el año [[2008]] consiguió el despido de dos de sus delegados y uno de Co.bas al irrumpir violentamente en las delegaciones de CCOO y UGT en Distrito C, ciudad de las comunicaciones de Madrid, donde se concentran cerca de diez mil empleados del grupo Telefónica.
 
== Nuestro modelo sindical ==