Diferencia entre revisiones de «Kikapú»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.167.84.248 a la última edición de Super braulio
Línea 15:
== Religión ==
 
Los kikapúes son muy celosos de sus creencias y tradiciones. Su religión influye en todos los aspectos de su vida. En su mitología [[Kitzihiata]] es el espíritu creador. Divinidad superior cosmogónica que domina todo lo existente: material o no, y las fuerzas que los okinterconectan. peroKitzihiata cmsalvó lea agolos kikapúes de no perecer en un diluvio universal, hace miles de años, para contacttarloayudar a repoblar la tierra. Por lo tanto, son un pueblo elegido.
 
interconectan. Kitzihiata salvó a los kikapúes de no perecer en un diluvio universal, hace miles de años, para ayudar a repoblar la tierra. Por lo tanto, son un pueblo elegido.
 
Todo lo orgánico, incluyendo a la humanidad, y lo [[inorgánico]], tiene [[vida]] propia, poder, y estamos interrelacionados con la [[Tierra]] y el [[cosmos]]. Cuando un familiar fallece, su cuerpo no se extingue, pasa a formar parte de la tierra y renace. Sólo traspasa otra etapa y entra en otra dimensión. Cuando lo entierran, atrás de su casa, siembran encima de la tumba un árbol, ser con espíritu, que compartirá su nueva vida con sus seres queridos.
Línea 25 ⟶ 23:
Su gobierno está precedido por un "capitán" con poder civil y religioso. Es elegido por ellos, su sabiduría es reconocida y su identidad y respetabilidad intachable. Dirige las ceremonias, arregla los problemas, enseña y es su representante ante otras autoridades. Está rodeado de sabios y ancianos, que les ponen el nombre a los niños cuando nacen y los protegerán si mueren los padres.
Sus [[rito]]s son secretos. La ceremonia más importante la realizan los primeros días del año, donde ejecutan danzas y cantos acompañados de tambores con recipientes de agua. Otras fiestas son la de El [[Búfalo]] y El [[Coyote]].
olle no encuentro palabras en kikapu me dices donde encontrarlas
 
== Vestimenta ==