Diferencia entre revisiones de «Francisco de Asís»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.239.197.248 (disc.) a la última edición de Pmarisio
Línea 20:
}}
 
'''Francisco de Asís''' (en [[idioma italiano|italiano]] '''''Francesco d'Assisi''''') (* [[Asís]], [[Italia]], [[5 de julio]] de [[1182]]<ref>http://enciclopedia.us.es/index.php/San_Francisco_de_As%C3%ADs</ref> – † Ibídem, [[3 de octubre]] de [[1226]])<ref name=fnac /> fue un [[santo]] [[italia]]no, [[diácono]], fundador de la [[Orden Franciscana]] y de launa [[Segunda orden de San Francisco|segunda orden]] conocida como «'''Hermanas Clarisas'''», y la Tercera Orden «'''Franciscanos seglares'''» todasambas surgidas bajo la autoridad de la [[Iglesia Católica]] en la [[Edad Media]], al contrario de otras hermandades —como los [[cátaros]]— que fueron consideradas [[hereje]]s. De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia del [[Evangelio]]. En [[Egipto]], intentó infructuosamente la conversión de [[Musulmán|musulmanes]] al [[cristianismo]].
 
Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. Tal forma de vivir no fue aceptada por algunos de los nuevos miembros de la orden mientras ésta crecía; aun así, Francisco no fue reticente a una reorganización. Es el primer caso conocido en la historia de [[Estigma (milagro)|estigmatizaciones]] visibles y externas.<ref>Montes de Oca, Francisco (1977), ''Introducción a «Florecillas de San Francisco de Asís»'', Ed. Porrúa S.A.: México, pág. LVI.</ref> Fue canonizado por la [[Iglesia Católica]] en [[1228]], y su festividad se celebra el [[4 de octubre]].<ref name=fsan /><ref name=ewtn /> Es conocido también como ''il poverello d'Assisi'' («el pobrecillo de Asís», en italiano).