Diferencia entre revisiones de «Panthera tigris»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.173.127.22 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 74:
Los tigres prefieren cazar presas grandes como el Sambar, el gaur o el búfalo acuático, ya que proporcionan más carne, por lo que dura varios días, evitando la necesidad de otra caza. En todas sus poblaciones, el tigre es el máximo depredador y no compite con otros carnívoros, con excepción de osos que le superen en tamaño y peso y del [[Cuon alpinus|perro salvaje asiático]], que compensa su carencia de fuerza por números. Un tigre hambriento y desesperado puede atacar cualquier cosa que considere alimento potencial y el único ser vivo que ha podido derrotarlo consecutivamente en feroces batallas ha sido el propio ser humano que ha disminuido peligrosamente la población de tigres a nivel mundial.
 
== Métodos de caza ==
[[Archivo:Hunting tiger.JPG|thumb|Tigre acechando su presa.]]
Normalmente los tigres buscan cazar [[herbívoro]]s de gran tamaño; algunos ejemplos son los ciervos Sambar, los [[Sus scrofa|cerdos salvajes]], [[gaur]]es, [[búfalo]]s acuáticos y [[ganado]] doméstico. Se sabe que los tigres viejos o heridos son los más propensos a atacar a ganado doméstico o a seres humanos, estos tigres son llamados comúnmente como ''"tigres ataca hombres"'', lo que conduce muchas veces a que estos felinos sean terriblemente eliminados por el [[homo sapiens|hombre]]. Se sabe que en los pantanos de [[Sundarbans]] ubicados en [[Bangladesh]] y el estado indio de [[Bengala]], que es donde ocurren más incidentes como los mencionados, muchos tigres sanos y en perfectas condiciones han buscado atacar seres humanos, esto en gran medida se debe a la enorme densidad demográfica humana en tales regiones, densidad demográfica que provoca una superposición de los territorios de caza de los tigres y los territorios habitados por los humanos.
 
El tigre usa su tamaño y fuerza para golpear a su posible presa y sacarla de balance. A pesar de su gran tamaño, los tigres pueden alcanzar velocidades de hasta 72 [[km/h]], se considera que el rugido del tigre también cumple una importante función en el momento de iniciar el ataque, tal rugido contiene, además de ondas sonoras de rango perceptible, ondas de [[infrasonido]] inaudibles para el humano pero con efectos aterrorizantes y paralizantes; también utiliza sus músculos para sostener y derribar a sus presas, especialmente si es grande, como un gaur. Una vez que el animal este en suelo, el tigre muerde la parte posterior del cuello, generalmente rompiendo la [[médula espinal]], o perforando la [[tráquea]], dándole a su presa una muerte casi inmediata.
,ikminjunyuhy
 
--[[Especial:Contributions/201.173.127.22|201.173.127.22]] ([[Usuario Discusión:201.173.127.22|discusión]]) 21:14 13 may 2010 (UTC)
Los tigres adultos son capaces de dar saltos de hasta 5 metros de altura, o de 9 o 10 m de longitud, lo que lo convierte en uno de los mamíferos que más alto pueden saltar (sólo detrás del [[Puma concolor|puma]] en cuanto a la capacidad de salto).
 
Las garras del tigre (que suelen medir alrededor de 7,5 cm de largo), combinadas con la fuerza que puede utilizar para golpear, lo hacen capaz de matar a un [[rumiante]] adulto con un sólo golpe.
 
== Riesgo de extinción ==