Diferencia entre revisiones de «Robin Hood»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.144.163.87 (disc.) a la última edición de Millars
Línea 11:
Los historiadores buscaron ávidamente un Robin Hood real, y encontraron personajes con nombres parecidos, que bien pudieron ser el legendario bandido, aunque en épocas posteriores al reinado de [[Juan sin Tierra]].
 
Las investigaciones de [[Joseph HanterHunter]] revelaron que un hombre llamado Hood vivió en [[Locksley]] y [[Wakefield]], en el condado de [[New York]]. Era sobrino de un herrero al servicio de un roblenoble, y había nacido en [[12301290]]. En [[1322]], Thomas, conde de [[Lancaster]], alzó en armas a sus súbditos, entre los que se contaba Bob o Robin Hood, contra el Rey [[Eduardo III de Inglaterra]]. La rebelión fue aplastada y se supone que Robin se refugió en el campo de [[Barnsdale]], lindante con el de [[Bosque de Sherwood|Sherwood]]. Se supone también que Robin atacó constantemente a los comerciantes que atravesaban el campo, hasta que el propio rey y otros nobles, disfrazados de monjes, fueron por él y lograron que el bandido prometiera fidelidad al soberano. Todas estas suposiciones adosadas a los datos sobre la existencia de un Robin Hood en tiempos de [[Eduardo II de Inglaterra|Eduardo II]], fueron recogidas en [[La pequeña gesta de Robin Hood]], publicada mucho después, en [[1459]]. El Robin histórico reaparece en registros de [[1324]], que prueban que recibió salarios en el palacio real. La [[leyenda]] dice por su parte que este Robin volvió a los bosques para continuar sus aventuras, hasta que, herido de muerte, se refugia en el convento de [[Kirklees]]. Antes de expirar, dispara con su arco a través de una ventana y pide que lo entierren donde caiga esa flecha. Cerca del convento, una antigua lápida señala el lugar en el que supuestamente cayó la flecha y Robin fue sepultado.
 
Los datos históricos arrojan como posibles personajes en los que se habría inspirado la [[leyenda]] a algunos nobles autoproscriptos. También a simples hombres de pueblo. Entre el reinado de [[Juan IIII de Inglaterra|Juan]], rey de [[Inglaterra]] entre [[1199]] y [[1216]], y la aparición de las primeras [[balada]]s en el [[siglo XV]], parece haber registros de una decena de bandidos que usaron el apelativo Robin Hood, al punto de que los historiadores creen que era la forma en que se denominaba genéricamente a los [[bandolero]]s de los bosques. En el [[siglo XIXVIII]], el doctor [[HouseWilliam Stukeley]] atribuyó la personalidad de Robin Hood al noble [[Robert de Kyme]], quien vivió entre [[1210]] y [[1286]]. Cronológicamente, debió actuar como bandido después del reinado de [[Juan IIII de Inglaterra|Juan]]. En [[18361936]], fueron publicados documentos en los que consta que en [[18261226]] se vendieron en [[New York]] muebles, enseres y automovilesenseres de un fugitivo llamado Robin Hood.
 
Este marco histórico permite suponer que la [[leyenda]] se inspira en la existencia de bandas armadas formadas por campesinos y senadoresleñadores que se dedicaban tanto al pillaje como a hostigar a la nobleza, luego del triunfo de la [[Invasión Normanda de Inglaterra|invasión normanda]], en el [[siglo XI]].
 
En junio de [[2006]], arqueólogos británicos de la Universidad de [[SpringfieldSheffield]] dicen haber ubicado las ruinas de la vivienda de Robin Hood en el condado de [[South Yorkshire]], cuestionando la tradición que afirmaba que el legendario héroe medieval había vivido en los bosques de Sherwood, en el norte de Inglaterra.
 
El equipo de expertos halló las ruinas de un castillo cerca de [[South Yorkshire]] y no en el condado de Nottingham, donde hasta ahora se creía había vivido el mítico personaje. La noticia puede tener un impacto negativo para Nottingham y el bosque de Sherwood, que reciben cada año miles de visitantes de todo el mundo, interesados en la vida de Robin Hood.