Diferencia entre revisiones de «FASat-Alfa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fmujicaf (discusión · contribs.)
Se incorpora imagen (de mi propiedad) del satélite, que también está en mi pagina web www.fasat.aviacion.cl
Fmujicaf (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34199148 de Superzerocool (disc.) Es importante para la HISTORIA del proyecto que quede la información
Línea 77:
Este experimento que en sí no es una carga física separada, tiene como objetivo primario involucrar a los colegios de todo Chile en comunicarse con el satélite FASat-Alfa. El experimento educacional utilizará el experimento de transferencia de data DTE para, a través de procesamiento digital con el DSP, producir una telemetría que pueda ser recibida por receptores terrestres de bajo costo y un computador personal.
(Información en base al documento Descripción de la Misión)
 
== Por qué no se separó el FASat-Alfa ==
El [[31 de agosto]] de [[1995]] versiones rusas señalaron que el Fasat- Alfa no pudo desacoplarse del satélite ucraniano. Fue enviado al cosmos a bordo de un cohete [[Tsyclon]], adosado al satélite de órbita polar ucraniano Sich 1 desde la base de lanzamientos [[Plesetsk]], en [[Moscú]], [[Rusia]]. Era el tercer intento de despegue. Se especuló la culpabilidad de los rusos al desarmar el cohete tras el segundo intento fallido. Sin embargo los ingleses reconocieron la culpa en que los pernos explosivos no se cortaron.
 
Finalmente el [[4 de septiembre]] de 1995 se anuncia la construcción del [[FASat Bravo]].
 
Luego del lanzamiento del FASat-Alfa el 31 de agosto de 1995, el satélite debía separarse desde el satélite ucraniano Sich-1, al cual estaba unido por medio de una par de abrazaderas.
 
El método de separación consistía en que una parte delas abrazaderas estaba unida al Sich-1 y la otra al FASat-Alfa. Al darse la orden por parte de los controladores rusos de separación, dos cargas explosivas tipo guillotina cortaban los pernos que unían las abrazaderas y un resorte interno empujaba al satélite chileno separándolo del ucraniano.
 
Desafortunadamente, al activarse las gulillotinas, NO cortaron los pernos, sino que sólo los aplastaron, no pudiendo separarse el satélite.
 
Luego de esto se formó una Comisión entre la FACH, la empresa británica SSTL, y la ucraniana Yuzhnoye, y se determinó, efectuando pruebas en Inglaterra y en Ucrania que eso era lo que había pasado, y los ingleses aceptaron toda su responsabilidad.
 
Cuando se construyó el FASat-Bravo, el reemplazo del FASat-Alfa, se tomó especial precaución en el diseño de los tipos de pernos explosivos que se utilizarían, lo que permitió que este gemelo del FASat-Alfa pudiera estar en órbita en [[julio]] de [[1998]].
 
== ¿Dónde está el FASat-Alfa? ==