Diferencia entre revisiones de «Nación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.9.166.195 a la última edición de Loveless
Línea 19:
[[Derecho internacional|Internacionalmente]] hablando, la nación no es [[Sujetos de derecho internacional|sujeto de Derecho]], característica que sí posee el [[Estado]].
 
== Nación cultural ==[[pico pal que lo lee]]
{{referencias}}
El concepto de nación cultural es uno de los que mayores problemas ha planteado y plantea a las ciencias sociales, pues no hay unanimidad a la hora de definirlo. Un punto básico de acuerdo sería que los miembros de la nación cultural tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado debido a que comparten unas determinadas características [[cultura]]les. Estas pueden ser la [[lengua]], [[religión]], [[tradición]] o [[historia]] común, todo lo cual puede estar asumido como una [[cultura]] distintiva, formada históricamente. Algunos teóricos{{demostrar}} añaden también el requisito del asentamiento en un territorio determinado.