Diferencia entre revisiones de «Ciudades-estado italianas»

Contenido eliminado Contenido añadido
florencia tuvo una gran importancia bancaria y comercial
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.130.108.31 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
Las '''ciudades-estado italianas''' fueron un notable fenómeno político del norte de la [[península itálica]] entre los [[siglo X|siglos X]] y [[siglo XV|XV]].
florencia tuvo una gran importancia bancaria y comercial
 
Ppas a la [[caída del Imperio Romano]] en el norte de Italia se preservó una fuerte vida urbana que había desaparecido virtualmente en el resto de [[Europa]]. Algunas ciudades y sus instituciones urbanas sobevivieron en Italia durante la [[Alta Edad Media]]. Muchas de esas ciudades eran a su vez antiguas ciudades [[etruscos|etruscas]] y [[Antigua Roma|romanas]] que habían seguido existido dentro del [[Imperio romano]]. Las instituciones republicanas de Roma también habían sobrevivido en ellas. Algunos [[señor feudal|señores feudales]] con mano de obra servil y grandes propiedades de tierra, pero ya por el [[siglo XI]], muchas ciudades, entre ellas [[Venecia]], [[Milán]], [[Florencia]] y [[Génova]], se habían convertido en grandes metrópoli comerciales, capaces de conquistar la independencia respecto de sus soberanos formales.