Diferencia entre revisiones de «Universidad Surcolombiana»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.252.255.178 a la última edición de Carlos007andres
Línea 1:
{{otros usos|USCOUniversidad Surcolombiana}}
{{Ficha de universidad
|nombre = Universidad Surcolombiana (USCO)
|imagen = Usco2.jpg
| pie = Escudo oficial
| acrónimo = USCO
|imagen_tamaño = 120px
|lema = ''Por la Acreditación Académica y Social de la USCO''
Línea 10 ⟶ 9:
|tipo = Pública, nacional, estatal y autónoma.
|estudiantes = 8353<ref>[http://web.usco.edu.co:8080/estadisticas/matriculados2006.jsp Estadisticas Académicas - Universidad Surcolombiana]</ref> ([[15 de marzo]] de [[2010]])
| colores académicos = [[Rojo]] y [[Blanco]] {{leyenda|#f00|vertical=0}}{{leyenda|#fff|vertical=0}}
| colores deportivos = [[Rojo]] y [[Blanco]] {{leyenda|#f00|vertical=0}}{{leyenda|#fff|vertical=0}}
|ciudad = [[Neiva]]
|departamento = [[Huila]]
Línea 21 ⟶ 18:
}}
 
La '''Universidad Surcolombiana''' "[[(USCO]]"), Es una universidad estatal [[colombia]]na con sede principal en [[Neiva]] ( [[Huila]] ); tiene como misión producir, adecuar y difundir conocimientos científico, humanistico y técnico que sirva eficazmente a la comprensión y solución de los problemas relevantes de desarrollo integral, equitativo y sostenible. Por ley 55 de 17 de diciembre de 1968 de creo el Instituto Universitario Surcolombiano ITUSCO, como respuesta a las aspiraciones del pueblo huilense. En el año de 1976 por ley 13 se trasformo en la Universidad Surcolombiana.
 
La Universidad es una institución de educación superior, creada como establecimiento publico del orden Nacional, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrita al ministerio de educación nacional.
Línea 29 ⟶ 26:
 
== Misión ==
[[Archivo:Usco.jpg|thumb|Escudo Usco.]]
 
La Universidad Surcolombiana tiene como misión la formación integral de ciudadanos profesionales a través de la asimilación, producción, aplicación y difusión de conocimientos científico, humanístico, tecnológico, artístico y cultural, con espíritu crítico, para que aborden eficazmente la solución de los problemas del desarrollo humano integral de la región surcolombiana con proyección nacional e internacional, dentro de un marco de libertad de pensamiento, pluralismo ideológico y de conformidad con una ética que consolide la solidaridad y la dignidad humana.
Línea 36 ⟶ 32:
 
En las dos primeras décadas del Siglo XXI, la Universidad Surcolombiana será una Institución universitaria líder de la dinamización de los proceso académicos-culturales necesarios para que la comunidad regional surcolombiana se constituya y autodetermine democráticamente en una perspectiva de paz con justicia social, identidad regional y nacional, integración latinoamericana, fraternidad universal y desarrollo sostenible.
 
 
== Programas Académicos Actuales ==
Línea 65 ⟶ 62:
=== Facultad de Ingeneria ===
* [[Ingeniería del petróleo|Ingeneria de Petroleos]]
* [[http://electronica.usco.edu.co Ingeneria Electrónica]]
* Ingeneria Agricola
* Tecnología en Obras Civiles