Diferencia entre revisiones de «Amazona aestiva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.212.135 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 36:
== Distribución ==
Brasil nororiental hasta Paraguay, Bolivia y norte de Argentina. La especie nominal se encuentra al este de Brasil y hacia el sur hasta Río Grande do Sul y en el sudoeste de Mato Grosso.
 
== Alojamiento ==
Las amazonas son animales que pueden ser alojados en jaulas o en aviarios, siendo lo más conveniente para esta especie el aviario. Si nos decantamos por la jaula esta tiene que ser larga (es más importante que sea larga a que sea alta), con dos perchas situadas a distintas alturas en los extremos de la misma. Los barrotes de la jaula serán de acero galvanizado para que estos no sean destrozados por el pico de las amazonas. Evitar la adquisición de jaulas de formas intrincadas que tendrán espacios muertos para el ave, espacios que el loro no podrá utilizar. La jaula la consideraremos como un lugar de descanso y refugio para el animal; no hagamos que nuestra amazona pase todo el días detrás de los barrotes de su alojamiento. Permitámosla salidas esporádicas para evaluar su comportamiento y posteriormente proporcionémosle tantas horas de libertad como estén a nuestro alcance. Además tenemos que decir que este papagayo es bastante menos destructivo que otras especies de loros con lo que nuestros muebles no correrán tanto peligro si la dejamos a su aire.
 
Si nuestra opción es alojar a los animales en un aviario éste será de unas dimensiones mínimas de 36 [[dm]] de longitud por 9 [[dm]] de ancho. Estas dimensiones pueden ser un poco reducidas así que sería conveniente aumentar la longitud del alojamiento hasta los 4,5 [[metro|m]], y el resto de las dimensiones en proporción. Colocaremos un enrejado de tela de malla para recubrir el alojamiento. El enrejado penetrará en el suelo unos 3 dm al objeto de que ningún animal pase por debajo de la tela hasta llegar al interior de la instalación. Un tercio del tejado del aviario estará cubierto para que las aves tengan un lugar dónde resguardarse de la lluvia o del excesivo calor. También un tercio de uno de los laterales del aviario estará protegido con el mismo objetivo que en el caso del recubrimiento del techo. Dentro del aviario colocaremos varias perchas situadas a distintas alturas para que las aves puedan ejercitarse volando de una a otra. También podemos situar en el centro del recinto una rama bien desinfectada, limpia y libre de parásitos. Esta rama la podemos fabricar con un armazón de tela metálica y escayola. Situaremos dos cajas nido por pareja para que nuestros reproductores tengan dónde elegir. Las dimensiones de éstas serán 4 x 4 x 15 dm con una capa de musgo húmedo en su interior. Como lugar de anidamiento estas aves también adoran los troncos huecos. Para el suelo utilizaremos cemento o losetas, o una combinación de ambos ya que son materiales que resultan muy fáciles de limpiar.
 
Sea cual sea la opción de alojamiento que utilicemos, el recinto constará de un comedero, un bebedero (pesado para evitar que sea el juguete de nuestras mascotas) y un recipiente para el baño. El baño es una actividad que además de ser una delicia para estos animales, les ayuda a realizar la muda. No hay mejor regalo que sacar la jaula del animal a la ventana para que éste se dé un chapuzón cuando llueva, eso si, dejaremos un sitio para que el loro pueda resguardarse cuando se harte de agua. Otra manera de crear un ambiente húmedo y fresco para las amazonas es rociándolas con un humidificador dos veces al día, o colgando de la jaula o del aviario varias ramas de árboles de hojas grandes bien empapadas en agua tibia. El pájaro se restregará contra ellas cuando le apetezca.
 
== Alimentación ==