Diferencia entre revisiones de «Caballeros de Colón»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Fanatísmo y fundamentalísmo en México: BORRADO, no tiene fuentas y no hay neutralidad en el texto.
Revertidos los cambios de 201.132.7.251 a la última edición de Facucruz usando monobook-suite
Línea 69:
 
 
 
== Fanatísmo y fundamentalísmo en México ==
 
La primera embestida de los Caballeros de Colón en México, se comienza a fraguar a partir de los primeros años de la post revolución de 1910, cuando el obispo Francisco Orozco y Jiménez y el hasta ese entonces cura José Garibi Ribera (posteriormente también obispo), inician una gran asonada en contra del Estado Mexicano combatiendo a la Constitución de 1917, concretamente; a las disposiciones que libertaron al pueblo de México de la tiranía, despotísmo y bellaquería del clero católico durante el S.XIX. Dichas disposiciones que dieron continuidad a las Leyes de Reforma, se plasmaron esencialmente en los artículos 27 y 130 donde devolvían al pueblo mexicano el patrimonio inmobiliario hurtado y saqueado a la Nación por las mafias de clérigos católicos más sanguinarios e inhumanos.
 
Orozco y Jiménez y Garibi Rivera, en su asonada, desde púlpitos y confesionarios arengaron a la población a no realizar ninguna actividad económica, a fin de que las finanzas del país se vinieran abajo y se provocara un colapso nacional. Este par de singulares personajes, a su vez se allegan del cura Francés Bernardo Bergöend quien era un experto en el manejo de masas y de grupos reaccionarios, de donde emerge el patrocinio mutuo entre los Caballeros de Colón y las cáfilas de bandidos clericales. En este tenor, los Caballeros de Colón se coaligan de la Asociación de Jóvenes Católicos Mexicanos, que no fue otra cosa sino el primer brazo armado de los Caballeros de Colón en México, los primeros financiaban y los segundos empuñaban la espada o detonaban las carabinas y la dinamita.
 
Esta primera embestida de los Caballeros de Colón, culmina con 2 vertientes; la primera, el asesinato del Presidente Álvaro Obregón a manos de José León Toral, quien fue un emisario de Orozco y Jiménez, José Garibi Ribera, Bernardo Bergöend y de la monja Concepción Acevedo de la Llata, alias "La Madre Conchita"; todos ellos personajes profundamente involucrados a los Caballeros de Colón. La segunda, el orígen del financiamiento hacia las hordas fundamentalístas en la [[Guerra Cristera]], revuelta armada que dejó un elevado numero de asesinatos por "defender el sacratísimo amor de Dios".
 
Este primer aseste no concluyó ahí. Paulatinamente los Caballeros de Colón tejieron grandes redes de sectarios que reclutaron e instruyeron doctrinalmente a través de los colegios religiosos y de los catecísmos a los niños y adolescentes. En lugar de enseñarles el abecedario y las maneras de colgar las sotanas en las sacristías, se les instruyó en tácticas paramilitares y de guerrilla urbana; en la fabricación y manejo de armas y explosivos, así como en técnicas de secuestro y tortura dignas de las galeras de la Santa Inquisición. Dichas tácticas fueron puestas en operación en la [[Guerra Cristera]], movimiento suversivo bélico auspiciado y dirigido por los Caballeros de Colón en 1926.
 
En la actualidad, los Caballeros de Colón han tenido que compartir el poder absolutista con otras sectas fundamentalístas y grupos de terroristas y asesinos que claman por "el amor de Dios y la misericordia de la Vírgen" como el [[Opus Dei]] y los [[Legionarios de Cristo]], quienes en sus filas cuentan con personalidades célebres por asesinos, pederastas, defraudadores y hasta narcotraficantes como el cura [[Marcial Maciel]].
 
El pueblo mexicano en la actualidad, ve severamente comprometida su libertad de laicísmo y su integridad patrimonial así como la seguridad de su vida por estas milícias blancas que, escudados en autonombrarse los "Vicarios de Cristo" logran severas campañas de intimidación y de lucro con la fe. Absolutos terroristas y asesinos con "potestadoes divinas", con "indulgencias plenarias para quien mate, robe, secuestre y torture en nombre de Dios, de Cristo, la Virgen, los Santos y los Beatos...".
 
Es por demás absurdo y hasta insultante, que el papa Juan Pablo II en un claro y marcado gesto de desafío para el Estado Laico en México, haya beatificado antes de su muerte el 20 de noviembre de 1999, a la pareja sentimental del arzobispo Francisco Orozco y Jiménez; Anacleto González "El Maestro", quien fué aprendido y pasado por las armas atendiendo a ordenes de aprehensión por ser uno de los principales conspiradores en la Guerra Cristera en contra de las instituciones mexicanas; suceso histórico que los Caballeros de Colón, la Asociación Católica de Jóvenes Mexicanos y la Liga por la Defensa de la Libertad Religiosa encabezaron en la ya mencionada cruenta y sangrienta embestida por parte del clero católico mexicano para asaltar a la Nación. Según los Caballeros de Colón y el Arzobispo Miguel de la Mora y Mora, ellos estaban facultados "en el piadoso nombre de Dios", para predicar el evangelio a través de la bala, de la dinamita, de los puñales y de las torturas. Basta darle una ojeada a la historia mexicana y adentrarse en la toma del Tren de la Barca, en Jalisco, donde estos curas gerrilleros arrasaron hasta con las cenizas de un tren donde supuestamente viajaría el general Álvaro Obregón. Mataron mujeres, niños, civiles de todas clases, dieron tiros de gracia e inclusive deshoyaron vivos a pasajeros, prendieron fuego al convoy en un gesto de la mas grande atrocidad y bandolerísmo claro, antes sustrayendo una cuantiosa cantidad de dinero transportada en ese tren para financiar su asonada.
 
== Caridad ==