Diferencia entre revisiones de «Kawésqar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.241.194.237 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 48:
El 5 de agosto de 2008, falleció Alberto Achacaz Walakial, de 79 años aproximadamente, el más anciano de los kawésqar sobrevivientes.
 
== Cultura ==
 
eran wekos
=== Organización social ===
La unidad base era la familia, la que se desplazaba sola en su [[canoa]] en búsqueda de su alimento, ocasionalmente se agrupaban dos o tres familias para tareas específicas.
Línea 87 ⟶ 85:
 
Los alacalufes vivían en el actual territorio chileno, pero debido a la cercanía, ocasionalmente se hallaban en áreas hoy pertenecientes a [[Argentina]]. No establecieron asentamientos permanentes en esos territorios, pero las razones principales de su ocasional presencia allí, tal vez debieron ser por motivo del comercio con los onas, tehuelches y yámanas (con estos últimos también establecieron algunos lazos familiares). La bibliografía argentina frecuentemente incluye a los alacalufes entre los pueblos originarios de su territorio, sin embargo, su presencia en él fue sólo transitoria.
<math>Escribe aquí una fórmula</math>
 
== Bibliografía ==