Diferencia entre revisiones de «Biología evolutiva del desarrollo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Evoandres (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Evoandres a la última edición de MastiBot
Línea 1:
[[Archivo:Haeckel drawings.jpg|thumb|300px|Dibujos de embriones de [[Ernst Haeckel]]]]
La '''biología evolutiva del desarrollo''' (o informalmente '''''evo-devo''''', del inglés '''''evo'''lutionary '''dev'''el'''o'''pmental biology'') es un campo de la [[biología]] que compara el proceso de [[desarrollo]] de diferentes [[organismo]]s con el fin de determinar sus [[filogenia|relaciones filogenéticas]].<ref>Entendiendo por desarrollo, en palabras de Hall, todo lo comprendido en la "caja negra" que media entre el [[genotipo]] y el [[fenotipo]] Hall, B.K. (2003). Unlocking the Black Box between Genotype and Phenotype:Cells and Cell Condensations as Morphogenetic (modular) Units. ''Biol. & Philos.'', 18: 219-247.</ref> De igual forma, Evo-Devo, busca identificar los mecanismos del desarrollo que dan origen a cambios evolutivos en los Fenotipos de los individuos (Hall, 2003). El interés principal de esta nueva aproximación evolutiva es entender cómo la forma orgánica (estructuras novedosas y nuevos patrones morfológicos) evoluciona. De este modo, la evolución se define como el cambio en los procesos de desarrollo.
 
El enfoque adoptado por la evo-devo es multidisplinar, confluyendo disciplinas como la [[biología del desarrollo]] (incluyendo la [[genética del desarrollo]]), la [[genética]] evolutiva, la [[sistemática]], la [[morfología (biología)|morfología]], la [[anatomía comparada]], o la [[paleontología]] y la [[ecología]].<ref>{{Harvnb|Wagner, Chiu and Laubichler|2000}}</ref>
 
== Introducción ==