Diferencia entre revisiones de «Enrique Barón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revierto, he puesto mis razones en la discusión sin que nadie contestara.
m Revertidos los cambios de 79.109.5.24 a la última edición de Petronas
Línea 24:
 
Activo miembro del [[mayo del 68]], perteneció a [[Convergencia Socialista de Madrid]], y fue uno de los líderes de la [[Federación de Partidos Socialistas]] en el comienzo de la [[Transición Española|Transición]]. Pasó al [[Partido Socialista Obrero Español]] tras la disolución de Convergencia Socialista en primavera de 1977. Ese año fue elegido [[diputado]] en la [[Legislatura Constituyente de España|Legislatura Constituyente]] por la [[Circunscripción electoral de Madrid]]. Designado [[Ministro de Transporte, Turismo y Comunicaciones]] durante el primer gobierno de [[Felipe González]], desde [[1982]] a [[1985]]. Elegido como europarlamentario en las primeras elecciones al [[Parlamento Europeo]] en España en [[1986]], fue Vicepresidente del parlamento hasta que, después de las elecciones de [[1989]], lo fue como [[Presidente del Parlamento Europeo|Presidente]], terminando su mandato en [[1992]].
 
Propuso (y en parte llevó a cabo) el desmantelamiento de buena parte de la red ferroviaria española.
 
Ha ocupado diversos puestos de responsabilidad, siendo en [[2006]] portavoz del Grupo Parlamentario de los Socialistas Europeos y presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento. Ha publicado libros sobre temas relacionados con la integración europea, así como diversos artículos.<ref>[http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=32478 Glosario de publicaciones] en [[Dialnet]].</ref>