Diferencia entre revisiones de «Promacrauchenia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.217.108.180 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 17:
}}
 
'''Promacrauquenia''' ('''''Promacrauchenia ''''') ("hacia el cuello largo"), es un [[género (biología)|género]] [[extinto]] de [[mamíferos]] [[placentarios]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Macraucheniidae]], perteneciente al orden [[Litopterna]] de los [[meridiungulata]]. La forma del cuerpo recuerda al de un [[camélido]] y una trompa corta; Los restos conservados de las especies difieren en tamaño y proporciones, mostrando que algunas especies eran más robustas, otras de alzada mayor y mas ligeras. alcanzabanalcanzaba los 1,6 metros de altura y 2,5 de largo con casi una tonelada de peso. Su trompa corta le serviría de labio prensil, para permanecer sumergido, acondicionar el aire y como herramienta de uso general. El animal pudo poseer una larga [[lengua]] prensil. Comparten muchas adaptaciones morfológicas con los [[jiráfidos]], con los cuales no estaban relacionados. Los [[fósil]]es de ''Promacrauchenia'' se encuentran en los estratos [[Mioceno|miocénicos]] y del [[Plioceno]] temprano de [[Argentina]].
 
==Características==
Línea 25:
Los macrauquénidos evolucionaron en total aislamiento en la isla-continente de [[Sudamérica]], desde animales herbivoros de poca alzada hasta especies de gran tamaño y características similares a las de los [[jiráfidos]]. En ese camino evolutivo los promacrauquenias no estaban particularmente especializados, poseían una cola de tamaño medio, patas relativamente largas pero no tanto como las de sus parientes posteriores los [[macrauquenias]], tres dedos en cada pata y un [[cerebro]] bien desarrollado.
 
Los dientes no presentan especialización. Los molares seSe parecían un poco a los de los [[roedor]]es, estaban adaptados para masticar, no para pacer. VivíanUn animal que vivía en la maleza, y se diversicaron en varios habitats alimentándose de plantas arbustivas, vegetación de ribera y esteparia. Se conocen al menos tres especies: Promacrauchenia yepesi, Promacrauchenia antiqua y Promacrauchenia chapadmalenseherbáceas.
 
==Historia natural==
Promacrauchenia yepesi, la especie mejor conocida, eraEra un animal similar a un [[asno]] de gran tamaño. Recuerda por la forma de su cuerpo a un [[okapi]]. Los promacrauquenias eran [[herbívoro]]s. Se alimentaban principalmente de las hojas, brotes y tallos de diferentes árboles y plantas, además comían hierbas, frutas, helechos y hongos. Aparte de ser capaces de comer plantas espinosas y correosas, varias de las especies que consumían eran [[veneno]]sas para el ser humano. Eran animales muy adaptables vigorosos y longevos, predominantemente solitarios que de forma ocasional en condiciones optimas se reunían en pequeños grupos. Vivían en las [[selva]]s densas y húmedas, entre los ríos, en las regiones de [[clima mediterráneo]] y aun en las zonas de [[estepa]] y áridas.
 
Promacrauchenia yepesi, la especie mejor conocida, era un animal similar a un [[asno]] de gran tamaño. Recuerda por la forma de su cuerpo a un [[okapi]]. Los promacrauquenias eran [[herbívoro]]s. Se alimentaban principalmente de las hojas, brotes y tallos de diferentes árboles y plantas, además comían hierbas, frutas, helechos y hongos. Aparte de ser capaces de comer plantas espinosas y correosas, varias de las especies que consumían eran [[veneno]]sas para el ser humano. Eran animales muy adaptables vigorosos y longevos, predominantemente solitarios que de forma ocasional en condiciones optimas se reunían en pequeños grupos. Vivían en las [[selva]]s densas y húmedas, entre los ríos, en las regiones de [[clima mediterráneo]] y aun en las zonas de [[estepa]] y áridas.
 
Su sentido más desarrollado era el [[olfato]], seguido del [[oído]]. Aun siendo animales sigilosos, debieron poseer un amplio repertorio vocal con el que comunicarse. Los machos debían emitir sonidos en buscan de pareja durante la época de apareamiento.