Diferencia entre revisiones de «Acari»

Contenido eliminado Contenido añadido
ortografía
Revertidos los cambios de 87.220.227.42 a la última edición de SieBot usando monobook-suite
Línea 41:
Los [[quelícero]]s son importantes en la captura e ingestión del alimento. La forma primitiva, que es la que presentan muchas de las especies actuales, es la [[quela]]do-dentada; la quela o pinza está formada por un segmento distal móvil que se articula con el dedo fijo. Hay una gran variedad de quelíceros de este tipo, de los cuales pueden hacerse derivar los tipos derivados (perforadores, chupadores). Algunos grupos pueden utilizarlos para transferir espermatozoides o para anclarse durante la [[foresia]].<ref name=bar>Barrientos, J. A. (ed.) 2004. ''Curso Practico de Entomología''. Manuals de la Universitat Autònoma de Barcelona. 41. Entomologia. Asociación Española de Entomología, CIBIO-Centro Iberoamericano de Biodiversidad & Universitat Autònoma de Barcelona, 947 pp. ISBN 84-490-2383-1</ref>
 
Los [[pedipalpo]]s constan de unouna a cinco segmentos. Sirven para localizar y manipular el alimento y por ello están dotados de [[mecanorreceptor]]es y [[quimiorreceptor]]es. Su aspecto recuerda a pequeñas patas más o menos modificadas (anteniformes, raptoras, reducidas a muñones, etc.). Las [[pata (artrópodos)|patas]] constan de siete artejos (coxa, trocánter, fémur, genu, tibia, tarso y pretarso); en los [[acariformes]] las coxas forman parte del cuerpo; los [[ixódidos]] presentar [[órganos de Haller]] en los tarsos del primer par de patas, que son agrupaciones de [[sensilia|setas]] que forman camòs especialmente sensitivos.<ref name=bar />
 
== Biología y ecología ==