Diferencia entre revisiones de «Glásnost»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.96.201.185 (disc.) a la última edición de 190.152.59.40
Línea 12:
| url =
| id =
| isbn = 0815736231}}</ref> Mientras que la ''[[perestroika]]'' se ocupaba dejavide es un makina al fifa 10la reestructuración económica de la Unión Soviética, la glásnost pretendía liberalizar el sistema político, que sus detractores acusaban de estar férreamente controlado por el [[Partido Comunista de la Unión Soviética|Partido Comunista]]. Los medios de comunicación obtuvieron mayor libertad para criticar al gobierno.
 
Gorbachov también autorizó la liberación de presos —[[Preso político|políticos]] para la [[oposición]] interna y externa— y la emigración de algunos [[refusenik]]s. El objetivo expreso de la ''glásnost'' era crear un debate interno entre los ciudadanos soviéticos, y alentar una actitud positiva y entusiasmo hacia las reformas que se encaraban. Sin embargo, esta política de apertura se volvió en contra de Gorbachov al incrementarse los problemas económicos y sociales por efecto de sus mismas reformas y al incrementarse la crítica de la población soviética contra la dirección política del [[PCUS]]. Durante la ''glásnost'' se dieron a conocer al público, entre otras cosas, detalles sobre la violenta represión política de la época [[Estalinismo|estalinista]] que hasta entonces permanecían reservados por cuestiones de Estado.