Diferencia entre revisiones de «Costa de la Muerte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.91.67.17 (disc.) a la última edición de Felipealvarez
Línea 9:
Teniendo en cuenta que el nombre de esta comarca hace referencia a la cantidad de catástrofes marinas debido a la peligrosidad de sus acantilados y frecuentes temporales, es posible delimitarla entre el [[Malpica]] y el [[Cabo Finisterre]].
 
Se puede comprender la costa de los municipios de [[Malpica]], [[PontecesoPuenteceso]], [[Cabana de Bergantiños|Cabana]], [[LaxeLage (La Coruña)|LaxeLage]], [[Vimianzo]], [[Camariñas]], [[MuxíaMugía]], [[Finisterre (La Coruña)|Finisterre]], [[Corcubión]],[[Cee]] (costa oeste), y los pueblos de [[Corme]], [[Puenteceso]], [[Traba]], [[Camelle]], [[Arou]], [[Santa Mariña]], [[Camariñas]], [[Xaviña]], [[Merexo]], [[MuxíaMugía]], [[Lires]], [[Nemiña]] y [[Finisterre (La Coruña)|Finisterre]]. Esta delimitación (Cabo Roncudo - Finisterre) la pusieron marinos ingleses hace más de dos siglos, considerando el Arco Finisterrano el tramo de costa más peligroso por la cantidad de bajos o lages que se escondían a pocos metros de la superficie alejados de la costa, las fuertes corrientes, temporales, repentinas cerrazones de niebla y múltiples naufragios.
 
== Entorno histórico y leyenda ==
Línea 30:
 
== Feísmo urbano-paisajístico y descontrol urbanístico ==
El llamado [[feísmo]] también ha azotado a la Costa de la Muerte, en Camariñas, Finisterre, MuxíaMugía, Camelle, LaxeLage, Corme y Ponteceso sobre todo. Los pueblos que mejor se conservan son Xaviña, Cereixo, Santa Mariña, Merexo, Traba, Sardiñeiro y PontePuente dodel PortoPuerto, estos dos últimos están también afectados. Esto ha acabado en muchos pueblos con toda una forma de vida, y ha convertido a lugares como Camariñas, que un día fue un pueblo marinero, en un pueblo que va al mar. La construcción de bloques de edificios de 5 a 6 plantas y de acabados distintos han acabado con la tradicional arquitectura dejada por los fundadores de estos pueblos.
 
== Rías ==
Línea 53:
* [[Corme]] - '''Puerto Pesquero''' - [[Imagen:SymbolNauticFisher.png|25px]] [[Image:SymbolNauticDeport.png|25px]] -
* [[Arou]] - '''Puerto Pesquero''' - [[Imagen:SymbolNauticFisher.png|25px]] - Conocido como A Lagoa de Camelle. Rodeado de chabolas.
* [[LaxeLage (La Coruña)|LaxeLage]] - '''Puerto Pesquero''' - [[Imagen:SymbolNauticFisher.png|25px]] [[Image:SymbolNauticDeport.png|25px]] - Se planea la construcción de un contradique para detener la acumulación de arena en el puerto.
* [[Camelle]] - '''Puerto Pesquero''' - [[Imagen:SymbolNauticFisher.png|25px]] Rampla de carga/descarga, Lonja sin uso, grúa y dique exterior para proteger del fuerte oleaje que acosa a esta zona. Se preve una ampliación del dique exterior.
* [[Santa Mariña (Camariñas)]] - '''Puerto Pesquero''' - [[Imagen:SymbolNauticFisher.png|25px]] Muelle recientemente ampliado.