Diferencia entre revisiones de «Fuerteventura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 88.2.179.159 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 123:
El clima es desértico y las temperaturas permanecen casi constantes durante todo el año (20,4&nbsp;°C de temperatura media<ref>[http://www.inm.es/cgi-bin/valnor.sh.2001?NOMBRE=C249I Valores climatológicos normales, periodo 1971-2000.] Fuente: [[Instituto Nacional de Meteorología]]</ref>). Las precipitaciones son escasas, siendo la isla más seca del Archipiélago Canario. Debido a su baja altitud la isla no retiene las masas de aire húmedo, como sucede en otras islas del archipiélago. También la cercanía de la zona de altas presiones de las [[Azores]] determina el clima en Fuerteventura. Los vientos dominantes son del noreste o del norte.
 
El clima en el Macizo de Betancuria presenta diferencias con respecto al resto de esta bellala isla. Las formaciones de nubes son más frecuentes y la humedad más destacable.
 
Un fenómeno común a todas las islas pero con mayor incidencia en las orientales, debido a la proximidad de la costa africana, es la [[calima]], nombre por el que se conoce en [[Canarias]] al polvo en suspensión generado por las tormentas de arena del [[Sahara]], que llega a las islas traído por el [[siroco]].