Diferencia entre revisiones de «Batalla de Seminara (1502)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37032236 de Trasibulo (disc.)
Deshecha la edición 37032537 de 80.24.29.38 (disc.)
Línea 7:
|lugar= [[Terranova Sappo Minulio|Terranova]], ([[Calabria]])
|coordenadas = {{coord|38|19|N|16|0|E|type:city}}
|resultado= Victoria hispano-napolitanafrancesa
|combatientes1= [[Archivo:Pavillon royal de la France.png|28px]] [[Francia]]
|combatientes2= [[Archivo:Flag of New Spain.svg|border|25px]] [[España]]
Línea 18:
}}
{{Otros usos|batalla de Seminara|otras batallas del mismo nombre}}
La ''' batalla de Seminara''' del 25 de diciembre de 1502 tuvo lugar en las cercanías de la ciudad [[Calabria|calabresa]] de [[Terranova Sappo Minulio|Terranova]] entre las tropas francesas bajo el mando de [[Bérault Stuart d'Aubigny]] y las españolas lideradas por [[Hugo de Cardona]], [[Manuel de Benavides]] y [[Antonio de Leyva]], en el transcurso de la [[Guerra de Nápoles (1501-1504)|segunda guerra de Nápoles]].
 
El 8 de marzo llegó desde Cartagena a Regio la armada bajo el mando de Luis Portocarrero, 40 naos con 600 hombres de caballería y 2.000 gallegos y asturianos de infantería. [42] Portocarrero moriría de unas fiebres poco después de su llegada, siendo sustituido en el mando por Fernando de Andrade.
 
Los franceses derrotaron a los españoles en 1493, que se retiraron hacia las plazas de la costa sur italiana. Calabria quedó bajo el control del ejército francés.
El 21 de abril Fernando de Andrade y Hugo de Cardona derrotaban al ejército de Aubigny en la batalla de Seminara. El propio Aubigny, cercado en Angitola, sería hecho prisionero un mes más tarde.
 
 
 
Los franceses derrotaron a los españoles en 1493, que se retiraron hacia las plazas de la costa sur italiana. Calabria quedó bajo el control del ejército francés.
 
== Referencias ==