Diferencia entre revisiones de «Clima mediterráneo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.150.1.250 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:MedclimKoppenclassificationworldmapCs.png|450px|thumb|{{legend|#c0c355px|Distribución del clima mediterráneo en el mundo}}.]]
El '''clima mediterráneo''' es una variedad del [[clima subtropical]] (en el clima mediterráneo típico), o del clima templado (en el clima mediterráneo continentalizado) que se caracteriza por sus [[invierno]]s templados; y los [[verano]]s [[sequía|secos]] y calurosos. El nombre lo recibe del [[Mar Mediterráneo]], área donde es típico este clima, pero también está presente en otras zonas del planeta. Se caracteriza por tener una [[pluviosidad]] bastante escasa (500 mm) y concentrada en las estaciones intermedias (primavera y otoño), con temperaturas muy calurosas en [[verano]] y relativamente suaves en [[invierno]], con un periodo más o menos largo de [[helada]]s en esta estación. La vegetación resultante es arbórea de tipo [[caducifolio]] o [[perennifolio]] con los árboles no muy altos y unos estratos herbáceos y de matorrales.
 
[[Archivo:Clima Valencia (España).PNG|thumb|250px|Climograma de Valencia (España), típicamente mediterráneo.]]
El '''clima mediterráneo''' es una variedad del [[clima subtropical]] (en el clima mediterráneo típico), o del clima templado (en el clima mediterráneo continentalizado) que se caracteriza por sus [[invierno]]s templados; y los [[verano]]s [[sequía|secos]] y calurosos. El nombre lo recibe del [[Mar Mediterráneo]], área donde es típico este clima, pero también está presente en otras zonas del planeta. Se caracteriza por tener una [[pluviosidad]] bastante escasa (500 mm) y concentrada en las estaciones intermedias (primavera y otoño), con temperaturas muy calurosas en [[verano]] y relativamente suaves en [[invierno]], con un periodo más o menos largo de [[helada]]s en esta estación. La vegetación resultante es arbórea de tipo [[caducifolio]] o [[perennifolio]] con los árboles no muy altos y unos estratos herbáceos y de matorrales.
 
El clima mediterráneo también es un clima con lluvias estacionales. Pero su distribución es la inversa a la del [[clima]] de la [[zona intertropical]]. No llueve en verano, lo que genera un gran estrés hídrico. Por otro lado, los meses de invierno puede llegar a helar. Las precipitaciones anuales son intermedias entre las de los climas templado y tropical y las del clima subtropical (oscilan entre los 400 y 800 mm generalmente). Así pues, el clima mediterráneo es una mezcla de clima templado con características tropicales, lo que lo enriquece de elementos de la [[flora]] de ambas [[latitud]]es. Tiene un estrato arbustivo y lianoide muy desarrollado, de herencia tropical, que enriquece el bosque y lo hace apretado y a veces incluso impenetrable. El follaje de los árboles y arbustos permanece en la planta todo el año, ahorrando así una excesiva producción de material vegetal, muy costoso de hacer por tener muchas defensas. Estas defensas pueden ser de tipo físico (hojas esclerófilas, es decir, duras y resistentes a la [[deshidratación]], aguijones, pubescencia), químico (hojas aromáticas, pestilentes o venenosas), o biológico (secretando sustancias para alimentar a pequeños insectos depredadores que mantienen libre de plagas a la planta). Son estrategias desconocidas en el mundo templado, y que mezclan las del mundo tropical húmedo (hojas perennes) y seco (hojas xeromorfas, espinosas, aromáticas, atractores de hormigas).