Diferencia entre revisiones de «Energía eólica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 194.179.60.99 a la última edición de Super braulio
Línea 13:
 
Los vientos son generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas de aire sobre los océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con relación a las áreas vecinas situadas sobre las masas continentales.
 
'''marta nena, ua com testimo! ets genial ets lo millor del mon i tot el k vull! testimomils miiiils! ets la emva vida! miguel!;)'''
Los continentes absorben una menor cantidad de luz solar, por lo tanto el aire que se encuentra sobre la tierra se expande, y se hace por lo tanto más liviana y se eleva. El aire más frío y más pesado que proviene de los mares, océanos y grandes lagos se pone en movimiento para ocupar el lugar dejado por el aire caliente.
 
[[Archivo:Turbiny wiatrowe ubt.jpeg|right|350px|thumb|Parque eólico.]]
 
Para poder aprovechar la energía eólica es importante conocer las variaciones diurnas y nocturnas y estacionales de los vientos, la variación de la velocidad del viento con la altura sobre el suelo, la entidad de las ráfagas en espacios de tiempo breves, y valores máximos ocurridos en series históricas de datos con una duración mínima de 20 años. Es también importante conocer la velocidad máxima del viento. Para poder utilizar la energía del viento, es necesario que este alcance una velocidad mínima que depende del aerogenerador que se vaya a utilizar pero que suele empezar entre los 3 imm/s (10 km/h) y los 4 m/s (14,4 km/h), velocidad llamada "''cut-in speed''", y que no supere los 25 m/s (90 km/h), velocidad llamada "''cut-out speed''".
 
La energía del viento es utilizada mediante el uso de máquinas eólicas (o aeromotores) capaces de transformar la energía eólica en energía mecánica de rotación utilizable, ya sea para accionar directamente las máquinas operatrices, como para la producción de energía eléctrica. En este último caso, el sistema de conversión, (que comprende un generador eléctrico con sus sistemas de control y de conexión a la red) es conocido como aerogenerador.