Diferencia entre revisiones de «Ley de Avogadro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Shalbat (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36545013 de 200.104.153.192 (disc.)
Línea 1:
 
La '''Ley de Avogadro''' (a veces llamada '''Hipótesis de Avogadro''' o '''Principio de Avogadro''') es una de las leyes de los [[gas ideal|gases ideales]]. Toma el nombre de [[Amedeo Avogadro]], quien en [[1811]] afirmó que:
 
Línea 51 ⟶ 50:
Esta reacción de síntesis del amoníaco precisa que tres atomos de hidrógeno reaccionen con una molécula de nitrógeno dando lugar a dos moléculas de amoníaco. La molécula de nitrógeno tiene que estar formada al menos por dos átomos, para que por lo menos uno de ellos entre a formar parte de cada molécula de amoníaco. Si suponemos que en un volumen de gas hay seis moléculas, tenemos como reactivos 36 átomos de hidrógeno y 12 átomos de nitrógeno (aunque en la ilustración diga Hidrógeno). Si obtenemos dos volúmenes de amoníaco (12 moléculas), cada molécula debe tener de fórmula NH<sub>3</sub>.
 
[[Categoría:Fisicoquímica]]
 
 
[[ar:قانون أفوجادرو]]