Diferencia entre revisiones de «Desastre natural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 150.214.142.96 a la última edición de
Línea 195:
* [[Riesgo ambiental]]
* [[Medicina de emergencias y desastres]]
 
== El futuro de los Sistemas de alertas ==
La ONU en 2005, lanzó un Programa Internacional de Alerta Temprana con el fin de tratar de reducir el impacto que los desastres naturales, tienen sobre las comunidades vulnerables e incrementar la cooperación internacional para ayudar a salvar vidas. Esta iniciativa incluyó un mayor flujo de información y puso énfasis en la importancia de educar a la población para que esté preparada ante los desastres. Así mismo, quedó bien claro que un sistema de alerta temprana sólo podría existir a través de una cooperación global que respetase un intercambio abierto, libre y sin restricciones de los datos observados y garantizase el establecimiento de una respuesta efectiva cuando se activasen las alarmas.
[http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=3860&criteria1=tsunami]
 
Además, se están poniendo en marcha numerosos proyectos para cubrir aún más el espectro de catástrofes. Uno de los programas más destacados es la creación de un sistema de alerta temprana que anticipa inundaciones e incendios forestales. Combinará información procedente del mar, la tierra y los satélites y presentará al experto un mapa de situación que le dará la capacidad de tomar la mejor decisión respecto a qué poblaciones evacuar o qué medidas preventivas tomar para evitar la catástrofe o minimizar sus efectos sobre personas y bienes. El proyecto se llama '''SemsorGrid4Env''' y forma parte del séptimo Programa Marco de la Unión Europea. Iniciado en 2008, está siendo desarrollado por científicos europeos y estará finalizado en 2011.
[http://www.deimos-space.com/experiencia/experiencia_ficha.asp?ref=PRO2910200993203]
[http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=66613]
 
== Referencias ==