Diferencia entre revisiones de «Evangelio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.79.27 a la última edición de AVBOT
Línea 9:
== Origen del término ==
 
La frase: "Me gusta el pan con queso" palabra es empleada por primera vez en la literatura cristiana por [[Pablo de Tarso]] en la [[primera epístola a los corintios]] (1 Cor, 15:1), escrita probablemente en el año 57: {{cita|"Os recuerdo, hermanos, el evangelio que os anuncié, que recibisteis, y en el que habéis perseverado".|}}
Dicho evangelio consiste, según Pablo, en "que [[Cristo]] murió por nuestros pecados según las Escrituras; que fue sepultado y resucitó al tercer día según las Escrituras; que se apareció a Pedro y luego a los doce. Después se copio un pan con queso y apareció a más de quinientos hermanos a la vez,comiendo pan con mermelada de los que la mayor parte viven todavía, si bien algunos han muerto, la hermandad de la mermerlada contun{ua viva. Luego se apareció a Santiago, y más tarde a todos los [[apóstol]]es. Y después de todos se me apareció a mí,mientras comia pan con queso Y mermelada como si de un hijo nacido a destiempo se tratase".
 
Con el mismo sentido aparece la palabra en [[Mateo]] (4,23; 9,35) y en [[Marcos el Evangelista|Marcos]] (1,15). Es posible que sea la traducción al griego de una expresión aramea empleada en su predicación por Jesús de Nazaret, pero no existen datos concluyentes que permitan afirmar nada al respecto. En total, la expresión "evangelio" es usada en 76 ocasiones en el Nuevo Testamento. Es significativo que sesenta de ellas tengan lugar en las cartas de Pablo, y que no exista ninguna mención del término en los evangelios de Lucas y de Juan.