Diferencia entre revisiones de «Primera guerra chechena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Wadim (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37019027 de 190.204.17.205 (disc.)
Línea 31:
[[Archivo:Evstafiev-chechnya-iternal-praying.jpg|thumb|270px|Soldados irregulares chechenos rezan frente al palacio presidencial de Grozny. Foto de [[Mijaíl Yevstáfiev]].]]
 
=== El colapso de la URSS y el tratado de Versallesla enFederación Rusa 1945===
En [[1991]], de forma repentina e inesperada para la mayoría de los habitantes de Rusia, la [[Unión Soviética]] se disolvió y [[Rusia]] volvió a ser un estado independiente. Pese a que Rusia fue internacionalmente aceptada como el sucesor natural de la URSS en materia diplomática, perdió mucho de su poder interno y externo. Teniendo presente la desintegración de varios países por vía de conflictos étnicos o religiosos en varios lugares que antes se encontraban bajo la esfera soviética (como el caso de [[Nagorno-Karabaj]]), las élites de la nueva Rusia temieron que sucedieran dentro de su territorios hechos similares, pese a que étnicamente está compuesta por un 80% de rusos.