Diferencia entre revisiones de «Poesía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.158.82.229 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
La '''poesía''' (del [[Idioma griego|griego]] ''ποίησις'' 'creación' < ''ποιέω'' 'crear') es un género [[literatura|literario]]. También, es encuadrable como una «[[modalidad textual]]» (esto es, como un [[tipo de texto]]).<ref>Cf. Fernando Cabo Aseguinolaza y María do Cebreiro Rábade, «A poesía», pág. 296.</ref> Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.
 
''''''''Texto en negrita''''''== Evolución histórica del término y el concepto ==
 
=== Grecia ===
Línea 17:
Aristóteles introduce, en primer lugar, un elemento novedoso en la descripción de la poesía, al tener en cuenta que, al lado del lenguaje (el «medio de imitación» característico de la poesía), en determinadas formas de esta se pueden utilizar, además, otros medios como la armonía y el ritmo. Así, en los géneros dramáticos, la poesía mélica y los ditirambos.
 
Y, en segundo lugar, cuando reflexiona sobre la forma de imitación, distingue entre narración pura o en nombre propio (ditirambo) y narración alternada (épica), llegando a una divisón similar a la que había establecido Platón.<ref>Cf. Manuel Asensi Pérez, ''Historia de la teoría de la literatura...'', pág. 68.</ref>
 
=== Roma ===
Línea 25:
Para algunos autores modernos, la poesía se verifica en el encuentro con cada lector, que otorga nuevos sentidos al texto escrito. De antiguo, la poesía es también considerada por muchos autores una realidad [[espíritu|espiritual]] que está más allá del [[arte]]; según esta concepción, la calidad de lo poético trascendería el ámbito de la lengua y del lenguaje. Para el común, la poesía es una forma de expresar emociones, sentimientos, ideas y construcciones de la imaginación.
 
Aunque antiguamente, tanto el [[drama]] como la [[épica]] y la [[lírica]] se escribían en [[verso]]s medidos, el término poesía se relaciona habitualmente con la lírica, que, de acuerdo con la [[Poética (Aristóteles)|Poética de Aristóteles]], es el género en el que el autor expresa sus sentimientos y visiones personales. En un sentido más extenso, se dice que tienen «poesía» situaciones y objetos que inspiran sensaciones arrobadoras o misteriosas, ensoñación o ideas de belleza y perfección. Tradicionalmente referida a la pasión amorosa, la lírica en general, y especialmente la contemporánea, ha abordado tanto cuestiones sentimentales como filosóficas, metafísicas y sociales.
Aunque cursiva]''recuerden algo l aorange es la mejor qe viva el clam mot AJUA yija
 
Sin especificidad temática, la poesía moderna se define por su capacidad de síntesis y de asociación. Su principal herramienta es la [[metáfora]]; es decir, la expresión que contiene implícita una comparación entre términos que naturalmente se sugieren unos a los otros, o entre los que el poeta encuentra sutiles afinidades. Algunos autores modernos han diferenciado metáfora de imagen, palabras que la retórica tradicional emparenta. Para esos autores, la imagen es la construcción de una nueva realidad semántica mediante significados que en conjunto sugieren un sentido unívoco y a la vez distinto y extraño.
 
== Historia ==