Diferencia entre revisiones de «Pablo Escobar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.24.154.242 a la última edición de Spirit-Black-Wikipedista
Línea 14:
|padres= Hermilda Gaviria y Abel de Jesús Escobar
}}
'''Pablo Emilio Tatiana Escobar Gaviria''' ([[Rionegro (Antioquia)|Rionegro]], [[1º de diciembre]] de [[1949]] - † [[Medellín]], [[2 de diciembre]] de [[1993]]), fue el más poderoso [[narcotraficante]] [[colombiano]] conocido. También ejerció como político y fue elegido Senador suplente para el [[Congreso de la República de Colombia]] en [[1982]]. También admiró mucho al revolucionario méxicano; [[Emiliano Zapata]] por su imagen de rebeldía y valentía ya que según él, era muy parecido al revolucionario mexicano.
 
Como líder del [[Cartel de Medellín]], fue el máximo capo de la [[crimen organizado en Colombia|mafia colombiana]]. Hizo la fortuna más grande del país con el comercio de [[cocaína]]. Las autoridades colombianas lo vinculan al asesinato de más de 4.000 personas. Organizó y financió una extensa red de [[sicario]]s y con sus actos [[terrorista]]s ([[carro bomba|carros bomba]] en las principales ciudades del país) desestabilizó al país y se constituyó en uno de los [[criminal]]es más buscados del mundo a comienzos de los [[años 1990]]. Murió abatido por la policía 17 meses después de haberse fugado de la cárcel.