Diferencia entre revisiones de «Fuerzas de Van der Waals»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.127.37.96 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
En [[química física]], la '''fuerza de van der Waals''' (o '''interacción de van der Waals'''), denominada así en honor al científico holandés [[Johannes Diderik van der Waals]], es la fuerza atractiva o repulsiva entre [[molécula]]s (o entre partes de una misma molécula) distintas a aquellas debidas al [[enlace covalente]] o a la [[interacción electrostática]] de [[ion]]es con otros o con moléculas neutras.<ref>{{GoldBookRef | file=V06597 |title=van der Waals forces | year=1994}}</ref> El término incluye:
supercalifragilistico espialidoso
 
* fuerzas supercalifragilisticodipolo permanente-dipolo permanente espialidoso([[fuerzas de Keesom]])
* fuerzas supercalifragilisticodipolo permanente-dipolo inducido espialidoso([[fuerzas de Debye]])
* fuerzas dipolo supercalifragilisticoinducido espialidosodipoloinstantáneo-dipolo inducido ([[fuerzas de dispersión de London]])
 
También se usa en ocasiones como un sinónimo para la totalidad de las fuerzas intermoleculares.
 
supercalifragilistico espialidoso
== Introducción ==
Las fuerzas de van der Waals son relativamente débiles comparadas con los enlaces químicos normales, pero juegan un rol fundamental en campos tan diversos como [[química supramolecular]], [[biología estructural]], [[ciencia de polímeros]], [[nanotecnología]], [[ciencia de superficies]], y [[física de materia condensada]]. Las fuerzas de van der Waals definen el carácter químico de muchos [[química orgánica|compuestos orgánicos]]. También definen la solubilidad de sustancias orgánicas en medios [[polaridad química|polares y no polares]].
En los alcoholes inferiores, las propiedades del grupo polar hidróxilo dominan a las débiles fuerzas intermoleculares de van der Waals.