Diferencia entre revisiones de «Hipogeo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 207.248.143.3 a la última edición de 190.174.214.175
Línea 4:
Son de destacar los del [[antiguo Egipto]]. El planteamiento era bastante similar al de las construcciones erigidas al aire libre, albergando también estancias profusamente decoradas con [[bajorrelieve]]s policromados.
 
Los hipogeos se conocen ya en la [[Imperio Antiguo de Egipto|época menfita]] y tuvieron un gran desarrollo durante el [[Imperio Nuevo de Ejipto]], cuando se construyeron tumbas reales en forma de suntuosas mansiones subterráneas, horadando la cordillera de la región de [[Tebas (Egipto)|Tebas]], en el enclave hoy denominado [[Valle de los Reyes]].
 
Además de éstos, se excavaron muchos más, aunque menos solemnes, para egipcios acomodados que buscaban allí su casa eterna. Sin embargo, algunos gobernantes de Egipto siguieron enterrándose en otros tipos de edificaciones, como las pequeñas [[Pirámide (construcción)|pirámides]] de [[Meroe]] o [[Napata]], en Kush ([[Nubia]]).