Diferencia entre revisiones de «Medellín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.116.54.149 a la última edición de SajoR usando monobook-suite (para ese dato poblacional se requiere referencias de entidades acreditadas)
Línea 51:
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref> con una población de 2.223.078 habitantes, lo que la convierte en la [[segunda ciudad]] más poblada de [[Colombia]], sólo superada por [[Bogotá]]. Por su parte, el [[Área Metropolitana de Medellín|área metropolitana]] de la ciudad, conformada por otros 9 municipios, tiene una población de 3.500312.000165 habitantes, siendo ésta la [[Anexo:Ciudades de Colombia|segunda aglomeración]] urbana del país y la [[Anexo:Áreas metropolitanas por población|nonagésimoprimera (91ª) del mundo]].
Como [[Capital (política)|capital]] del [[Departamentos de Colombia|departamento]], Medellín alberga las sedes de la [[Antioquia|Gobernación de Antioquia]], la [[Asamblea Departamental (Colombia)|Asamblea Departamental]], el [[Tribunal de justicia|Tribunal Departamental]], el [[Área Metropolitana de Medellín|Área Metropolitana]], la [[Fiscalía General de la Nación de Colombia|Fiscalía General]], Instituciones y Organismos del Estado; además, es la sede de empresas oficiales, como las departamentales [[EDATEL]], [[Teleantioquia]]; y las municipales [[Empresas Públicas de Medellín]] -EPM- y [[Telemedellín]]. En el plano económico, se destaca como uno de los principales centros financieros e industriales de Colombia, sede de numerosas empresas nacionales e internacionales.