Diferencia entre revisiones de «Falla San Ramón»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.236.139.235 a la última edición de Ol mac
Línea 7:
 
Es parte de un sistema de [[megalineamiento]]s que controla el borde occidental del bloque o cadena andina, extendiéndose más allá de los límites de la [[Región Metropolitana de Santiago]]. Este sistema tectónico tiene una traza de más de 100 km de largo y es uno de los varios megalineamientos estructurales regionales.
 
Pero ya es tarde para estos pensamientos, ya tenemos sobre nuestros hombros muchas pérdidas de vidas, mucha pena por tanta desolación, es el momento de asumir el control y realizar los cambios para resguardar nuestras vidas y la de nuestras familias. Ya no es la casa, el negocio o el trabajo; hoy en día está amenazada nuestra subsistencia en esta ciudad por una falla geológica, la falla de San Ramón. Una falla geológica que recorre los cerros al oriente de la Santiago desde la comuna de La Florida hasta el Río Mapocho, que atraviesa el Centro Nuclear, la planta de gas, casas ,colegios y construcciones . Una falla activa constatada por el mundo científico que ha tocado las puertas de políticos, autoridades y hasta el momento nada.
 
Hoy día frente a la indolencia de las autoridades, somos las ciudadanas y ciudadanos quienes debemos hacernos cargo. Tú tienes el voto para mantener o sacar autoridades, realizar cambios en los Planos Reguladores y materias en general de interés público. Este poder te lo da la Constitución Política del Estado a través de los Plebiscitos Comunales. La ley nos da el derecho de plebiscitar el retiro del reactor Nuclear de La Comuna la Reina y de exigir una normativa estructural adecuada.
 
Hoy día para salvar nuestras vidas debemos exigir el retiro del Centro Nuclear de La Reina, de la ciudad de Santiago, construido en el sector de la falla San Ramón.
 
Debemos exigir que las medidas antisísmicas consideren este tipo de movimiento sísmico no contemplado en las normas actuales.
 
Debemos exigir medidas de prevención, tales como centros de monitoreo de la falla, vías de evacuación y modificaciones en los Planos Reguladores para evitar nuevas pérdidas humanas.
 
Hoy día, debemos crear una legislación para proteger la vida. Debemos hacernos cargo de nuestros destinos .Unámonos para proteger la vida de las santiaguinas y de los santiaguinos.
 
== Comportamiento ==