Diferencia entre revisiones de «Invención de la Santa Cruz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Se complementó con la Cruz de Mayo en Tarapacá. Redacción propia. Desde hace 3 años me corresponde registrar en video y fotos esta celebración ...luisfaundez@live.cl
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.236.30.173 a la última edición de Sayri
Línea 17:
 
Al finalizar la vigilia se solicitan diversos aportes de caridad a los "visitados" por la santa cruz, los que se destinan a los más necesitados de la comunidad.
 
En el norte de Chile, específicamente en la Región de Tarapacá, la pintoresca celebración se extiende por varios días. Los momentos más importantes son cuando se lleva a cabo la "bajada de la Cruz", que ha permanecido todo el año en lo alto de algún cerro, (algunos muy lejanos como es el caso de Chapiquilta, en el Valle de Camiña y la Santa Cruz de Cerro Hermoso en Alto Hospicio). Por lo menos durante cuatro días se venerará a la Cruz y los alférez de la celebración, que son elegidos cada año, ofrecerán a los visitantes comida, bebida y fiesta. Finalmente devuelven la Cruz al cerro, que será bajada el próximo año por los nuevos alférez.
== Celebración ==
Tiene sus orígenes en la [[Fiesta de las Cruces]] de [[España]]. Para celebrar dicha festividad la familia encargada invitan a cantores populares, quienes con un guitarrón o guitarra en mano le dedican a la Santa Cruz cantos a lo Divino y lo Humano, improvisando en la mayoría de las oportunidades y utilizando la estructura de décimas.