Diferencia entre revisiones de «Homeopatía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 150.214.142.96 (disc.) a la última edición de 86.88.254.29
Línea 66:
 
El 14 de diciembre de 2009, la Organización Médica Colegial de España aprobó en Asamblea el reconocimiento de la homeopatía como «acto médico», con el objetivo de que se regule su práctica, evitar que sea llevada a cabo por individuos sin formación apropiada y que ésta quede restringida a personal y centros cualificados y acreditados.<ref>{{cita web |url= http://www.cgcom.org/noticias/2009/12/09_12_14_homeopat%C3%ADa |título= La OMC reconoce la homeopatía como acto médico que habrá de realizar personal cualificado en centros sanitarios autorizados | CGCOM}}</ref>
 
 
'''Regulación legal de las prácticas homeopáticas en España
'''
En el estado español, al igual que en el resto de países de la Unión Europea, los productos homeopáticos son medicamentos regulados por el Ministerio de Sanidad y Consumo: (Real Decreto 2.208/94, de 16 de noviembre de 1994, publicado en el B.O.E. de 28 de noviembre de 1994). Los medicamentos homeopáticos, como cualquier otro medicamento, son prescritos por médicos y dispensados por farmacéuticos. A tal efecto, los Licenciados en Medicina así como los Licenciados en Farmacia y Veterinaria pueden estudiar esta terapéutica a modo de Master o Especialista Universitario, incluidos en la formación postgrado, en varias facultades de Medicina y Colegios de Médicos del territorio Español.
 
=== Reino Unido ===