Diferencia entre revisiones de «Flora»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.152.85 a la última edición de Banfield
Línea 1:
'''Texto en negrita'''{{otros usos}}
[[Archivo:Flora.png|thumb|Esquema simplificado de la flora de una isla.]]
En [[botánica]], '''flora''' se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una región (por ejemplo una [[península]], [[continente]], [[clina]], [[sierra]], etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc.
== una [[península]], [[continente]], [[clina]], [[sierra]], etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc.
 
Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la vegetación. La [[geobotánica]] o [[fitogeografía]] se ocupa del estudio de la distribución geográfica de las especies vegetales; el estudio fitogeográfico referido a la sistemática de las formaciones vegetales se conoce como florística.
Desde los tiempos prehistóricos la flora ha venido siendo utilizada por las personas sirviendo cada vez más para el sustento humano y el mantenimiento ==de un ecosistema favorable. Los bosques ocupan aproximadamente el 25% de la superficie terrestre. Entre los productos de la flora se cuentan: la materia prima, tal como madera, semillas, hojas, cortezas, caucho, frutas y alimentos
==
== Texto de titular ==
<math><math>Escribe aquí una fórmula</math><nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato
----
 
----
 
----
 
----
 
----
 
----
</nowiki></math> ==
de un ecosistema favorable. Los bosques ocupan aproximadamente el 25% de la superficie terrestre. Entre los productos de la flora se cuentan: la materia prima, tal como madera, semillas, hojas, cortezas, caucho, frutas y alimentos
Flora es también la obra escrita que se usa para clasificar las estirpes vegetales de una región; por ejemplo, ''Flora Lapponica de Linneo''.