Diferencia entre revisiones de «Baja Edad Media de la península ibérica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.160.254.79 a la última edición de Petronas
Línea 23:
[[Archivo:Ackermann und Tod cpg76 3r.jpeg|thumb|left|Los panes todos comidos,<br />y los vedados pacidos,<br />y aun las huertas de la villa:<br />tal estrago en esperilla<br />nunca vieron los nascidos.<br /><br />Las cibdades son tornadas<br />rastros e degolladeros,<br />los caminos e senderos<br />en despojos a manadas.<br /><br />Los menudos van perdidos,<br />los corazones caídos<br />dan señal de maravilla;<br />en España y su cuadrilla<br />grandes daños son venidos.<ref>''[[Coplas de Mingo Revulgo]]'', glosadas por [[Hernando del Pulgar]], [[1485]]. [[Biblioteca Nacional]] de [[Madrid]].</ref>]]
 
=== picoCrisis y recuperación picalagraria ===
Una de las causas de la '''crisis agraria''' puede ser la disminución de la cosecha de cereales que sería, a su vez, consecuencia -por ejemplo- del periodo de malas condiciones climatológicas persistentes (sequías, lluvias a destiempo, agotamiento de los terrenos, crisis de subsistencias...). Desde el año [[1301]] comienza a hablarse de los ''«malos años»'':