Diferencia entre revisiones de «Meteorito»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.206.25.25 a la última edición de NACLE
Línea 1:
[[Archivo:Gibeon.jpg|thumb|Meteorito [[Gibeon (meteorito)|Gibeon]].]]
[[File:Willamette Meteorite AMNH.jpg|thumb|180px|Meteorito Willamette encontrado en el estado de Oregón, en Estados Unidos.]]
Un '''aerolito''' (Aeros, aire; Litos, piedra) o '''meteorito''' es un [[meteoroide]] que alcanza la superficie de un [[planeta]] debido a que no. en la luna se desintegra por completo en su atmósfera.
 
Al entrar en contacto con la [[atmósfera]], la [[fricción]] con el aire causa que el [[meteoroide]] se caliente, y entonces entra en ignición emitiendo luz y formando un [[Meteoro (astronomía)|meteoro]], [[bola de fuego]] o [[estrella fugaz]]. Se denominará [[bólido]] a aquellos meteoros cuya luminosidad sea superior a la del Planeta Venus (magnitud -4).
Línea 74:
 
Entre [[1912]] y [[1964]], los grupos de búsqueda en la Antártida encontraron algunos meteoritos. Posteriormente, en [[1969]] la "Décima Expedición de Investigación Antártica Japonesa" encontró nueve meteoritos en un campo de hielo azul cerca de las montañas de Yamato. Con este descubrimiento, se descubrió que el movimiento de las hojas del hielo pudo actuar para concentrar los meteoritos en ciertas áreas. Después de que en 1973 fuese encontrada en el mismo lugar una docena de otros especímenes, se lanzo una expedición japonesa en 1974, dedicada a la búsqueda de meteoritos. Este equipo recuperó casi 700 meteoritos. Un poco después, los Estados Unidos comenzaron su propio programa para buscar meteoritos antárticos, operando a lo largo de las montañas del Transantártico en el otro lado del continente: el [[ANSMET]] (ANtarctic Search for METeorites, Búsqueda de Meteoritos en la Antartida). A finales de los 80, también los equipos europeos (comenzando con un consorcio llamado "EUROMET"); y la continuación de un programa italiano, el "Programma Nazionale di Ricerche in Antartide" también llevaron a cabo búsquedas sistemáticas de meteoritos antárticos. Recientemente, un programa chino, la Exploración Científica Antártica de China, ha conducido búsquedas altamente exitosas de meteoritos desde el año 2000. Los esfuerzos combinados de todas estas expediciones han producido más de 23.000 especímenes de meteoritos clasificados desde [[1974]], sin contar los millares que aún no se han clasificado. Para más información vea el artículo de Harvey (2003).<ref>Harvey, Ralph (2003) ''The origin and significance of Antarctic meteorites Chemie der Erde 63'', 93-147</ref>
y es lugar más frio de la Tierra
 
=== Australia ===