Diferencia entre revisiones de «Valle de Guadalupe (Baja California)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.130.96.16 (disc.) a la última edición de Saloca
Línea 8:
 
== Historia ==
Antes de la llegada de los Colonos Rusos, este se dedicaba a la ganadería, al cultivo de maíz, vid y los olivos, culturas establecidas a los nativos por los franciscanos, italianos, dominicos y rusos.
Fué des­cu­bier­to en 1795 por el al­fé­rez es­pa­ñol Il­de­fon­so Ber­nal; en 1834, la or­den do­mi­ni­ca fun­dó en una de sus me­se­tas la mi­sión de Nues­tra Se­ño­ra de Gua­da­lu­pe del Nor­te. Los frai­les conducidos desde la ciudad de México por Fray Félix Caballero, apro­ve­chan­do las ca­rac­te­rís­ti­cas de la tie­rra y del cli­ma, ini­cia­ron el cul­ti­vo de la vid, el al­ba­ri­co­que, la pe­ra y el oli­vo. El va­lle con­ta­ba en­ton­ces con apro­xi­ma­da­men­te 400 ha­bi­tan­tes na­ti­vos.
En 1840 la misión fue destruida por indígenas de la región y el valle pasó a manos del gobierno, que envuelto en la invasión de Estados Unidos, la dejó en manos de una empresa rusa colonizadora por 50 años, quienes retomaron la producción del vino.
 
== Vinos ==
Algunas casas vinícolas que se encuentran en el Valle de Guadalupe son: Vinos Fuentes, Vinos de La Casa de Ole, Adobe Guadalupe, Casa de Piedra, Domecq, L.A. Cetto, Monte Xanic, Viñas de Liceaga, Barón Balché, Chateau Camou, Vinisterra, Xecue, Doña Lupe (Rancho la Gotita { productos 100% orgánicos}), Encino. Además encontramos vinos como jc Bravo, que a pesar de ser de nuevos en el medio vitivinicola poco a poco reafirman la tradición que los propios vinos de esta región arrastran a través de los años.
 
== Clima ==
Línea 21 ⟶ 20:
 
== Fauna ==
Posiblemente el animal mas significativo del lugar sea la zorra, tipica y mansa, donde era especialmene abundante en San José de la Zorra, ademas hay Conejo, liebre, lagartijas, correcaminos.
 
[[Categoría:Localidades de Baja California|Guadalupe (Baja California Sur)]]