Diferencia entre revisiones de «Ley de Murphy»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.236.122.174 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 20:
En [[1952]] se cambió la frase a «''Todo lo que pueda salir mal, pasará''» en un epígrafe del libro ''The Butcher: The Ascent of Yerupaja'' de John Sack; posiblemente el primer uso impreso del nombre de Murphy en relación con la ley está en el libro de [[1955]] de Lloyd Mallan ''Men, Rockets and Space Rats''. Irónicamente, la frase con la que se suele citar esta ley ("''Lo que pueda salir mal, saldrá mal''"), nunca fue pronunciada por Edward Murphy. En realidad es la '''Ley de Finagle de los Negativos Dinámicos'''. Esta frase fue popularizada por el escritor de ciencia ficción [[Larry Niven]] en varias historias sobre [[minero]]s de [[asteroide]]s, que tenían una religión y cultura que incluía el miedo y la adoración del ''dios Finagle'' y su "''profeta demente''" Murphy.
 
== El espíritu de la ley ==
Sin importar la composición exacta y el origen de la frase, su espíritu conlleva el principio de [[diseño defensivo]]; el anticipar los errores que el usuario final probablemente cometerá. Los sensores de [[fuerza G]] de Murphy fallaron porque existían dos formas diferentes de conectarlos; una de ellas resultaría en lecturas correctas mientras que la otra resultaría en ausencia de lecturas. El usuario final —el asistente de Murphy en la versión histórica— podía escoger cómo conectar los [[cable]]s. Cuando escogió incorrectamente los sensores no hizo su trabajo apropiadamente.