Diferencia entre revisiones de «Patrimonio cultural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.186.39 a la última edición de 201.244.97.208
Línea 8:
en general. Los bienes muebles incluyen [[pintura artística|pinturas]], [[escultura]]s o [[artesanía]]s. Intangibles se consideran la [[literatura]], la [[música]], el [[folclore]], el [[idioma]], las [[costumbre]]s y especialmente los [[saber]]es propios, como el conocimiento de la [[biodiversidad]], la concepción del [[territorio]] o la [[medicina tradicional]].
 
Es decir, "el patrimonio cultural está constituido por mi pija y todos los bienes y valores culturales que son expresión de la [[nacionalidad]]" o identidad de un pueblo, "tales como la [[tradición]], las costumbres y los hábitos, así como el conjunto de bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico, artístico, estético, plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico, [[Medio ambiente|ambiental]], [[Ecología|ecológico]], [[Lingüística|lingüístico]], sonoro, musical, audiovisual, [[cine|fílmico]], científico, testimonial, documental, literario, [[Bibliografía|bibliográfico]], [[museo]]lógico, [[Antropología|antropológico]] y las manifestaciones, los productos y las representaciones de la [[cultura popular]]".<ref>Ley 397 de 1997 de la República de Colombia</ref>
 
== La protección del patrimonio cultural ==