Diferencia entre revisiones de «Moyobamba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 36831383 hecha por Jtspotau. (TW)
Línea 24:
distancia= 632 km de [[Chiclayo]], 115 km de [[Chachapoyas]], 112 km de [[Yurimaguas]]|
fundación= Fundación Española [[25 de julio]] de [[1540]] / Fundación Pre-Inca en [[1420]] aprox.|
población= 171,000 hab|
opc_densidad=|
densidad= 0285.055 hab/km² (zona urbana)|
gentilicio=Moyobambino (a) Envidioso (a), Haragan (a)|
patrono=[[Martín (santo)|San Martín]]|
dirigente1_cargo=Alcalde|
Línea 33:
opc_otros1=Apodo|
tipo_otros1=También llamada:|
otros1=La ciudad de loslas ridiculosorquídeas |
opc_otros2=none|
tipo_otros2=|
Línea 42:
web=[http://www.munimoyobamba.gob.pe www.munimoyobamba.gob.pe]}}
 
'''Moyobamba''' (fundada: ''Santiago de los Ocho Valles de Moyobamba'', [[25 de julio]] de [[1540]]), es una [[ciudad]] del norte del [[Perú]], [[capital]] del [[Departamento de San Martín]], situado a una altitud de 860 [[msnm]] en la vertiente occidental de la [[Cordillera de los Andes]], en el valle de Alto [[río Mayo (Perú)|Mayo]], una zona de [[yungas]]. Su población urbana es de 71.000 habitantes aproximadamente.
 
Se destaca también el poblamiento del [[Departamento de Loreto]] y de las demás áreas del [[departamento de San Martín]] por los habitantes de Moyobamba. La ciudad muchas veces en su historia vivió un desarrollo importado y en aspectos adelantado ante [[Lima]], como la llegada de teléfonos inalámbricos antes de los teléfonos convencionales, y la llegada de la televisón a color cuando en el resto del país la [[televisión]] a blanco y negro era una novedad.
Moyobamba es la primera ciudad fundada por los españoles en la selva del Perú y está ubicado en el hermoso valle del Alto Mayo.
Moyobamba es conocida también como “Cuna de la Cultura del Oriente Peruano” y antigua capital de Maynas (capital de la selva peruana).
 
== Demografía ==
La ciudad de Moyobamba, cuenta con un clima templado húmedo, tal como es en todo el hermoso valle del Alto Mayo. Entre sus atractivos encontramos una gran variedad de orquídeas, aves silvestres, lugares turísticos naturales y las costumbres y folclore de su gente.
{| align=right {{tablabonita}}
|-
!colspan=5|Demografía de Moyobamba
|-align=center
| ||colspan=2|[[1993]]||colspan=2|[[2007]]
|-align=right
|align=left|[[Mestizo]]s||37.990||87,3%||62.792||88,7%
|-align=right
|align=left|[[Amerindio]]s||4.000||9,2%||5.291||7,5%
|-align=right
|align=left|[[España|Españoles]]||400||0,9%||1.000||1,4%
|-align=right
|align=left|[[China|Chinos]]||200||0,5%||330||0,5%
|-align=right
|align=left|[[Alemania|Alemanes]]||200||0,5%||334||0,5%
|-align=right
|align=left|[[Pueblo judío|Judíos]]||200||0,5%||153||0,2%
|-align=right
|align=left|[[Vasco]]s||100||0,2%||260||0,4%
|-align=right
|align=left|[[Polonia|Polacos]]||100||0,2%||78||0,1%
|-align=right
|align=left|[[Francia|Franceses]]||40||0,09%||86||0,1%
|-align=right
|align=left|[[Armenia|Armenios]]||40||0,09%||26||0,03%
|-align=right
|align=left|[[Pueblo palestino|Palestinos]]||30||0,07%||22||0,03%
|-align=right
|align=left|Otros||200||0,45%||395||0,54%
|-align=right
|align=left|'''Total'''||colspan=2|43.500||colspan=2|70.767
|}
Población total según censo 2007 es de 115,389 habitantes a nivel provincial.
 
Población de sus distritos:
Moyobamba está ubicada en una meseta sobre el valle del Alto Mayo, la cual da a sus alrededores impresionantes miradores naturales. Estos miradores son conocidos también como las puntas de Moyobamba y son aptos para la fotografía, esparcimiento familiar y eventos sociales.
* Moyobamba 65.048
* Calzada 4.045
* Habana 1.726
* Jepelacio 18.471
* Soritor 23.320
* Yantalo 2.779
 
== Historia ==
Moyobamba cuenta con servicios turísticos como, hoteles, restaurantes, operadores de turismo y recreos turísticos. Hoy es fácil el acceso a Moyobamba a través de las carreteras Panamericana desde Lima a Chiclayo y la carretera Fernando Belaunde, que se encuentra asfaltada hasta Moyobamba y Tarapoto. =='''
Es la ciudad de fundación española más antigua de la Amazonía Peruana. La ciudad ha contribuído a la cultura amazónica peruana y expansión de la intendidad amazónica por siglos. Muchos habitantes de la ciudad se enrolaron y lucharon en la [[guerra de la independencia peruana]] y la [[Guerra del Pacífico]] convirtiéndose muchos de ellos en héroes.
Ubicación La provincia de Moyobamba está situada en la parte Norte del Departamento de San Martín, en la región selvática del Perú entre los meridianos 76o 43' y 77o 38' de longitud Oeste de Meridiano de Greenwich y entre los paralelos 5o 09' y 6o 01' de latitud Sur, considerando los puntos extremos de sus límites.
Se encuentra a 20 km de Rioja y a 115 km de Tarapoto a los que se llegan por vía aérea.
 
Durante la lucha por la independencia el 24 de mayo de [[1822]] se produjo en la ciudad un combate en el cual el teniente coronel [[Domingo Albariño]] con unos pocos hombres de tropa de línea y el cuerpo de ''Cazadores de Moyobamba'' que él mismo había creado sólo dos meses antes, intentó resistir sin éxito el ataque de un millar de realistas al mando de Santiago Cárdenas. Albariño fue tomado prisionero en la acción y fusilado.
Altitud Moyobamba tiene una altitud de 860 m.s.n.m. y se encuentra ubicada a 96 metros sobre el nivel de Río Mayo, en una extensa planicie teniendo como celosos guardianes a imponentes colinas que alcanzan hasta los 1,300 m.s.n.m. y que pueden apreciarse desde cualquier lugar de la ciudad.
Superficie La provincia de Moyobamba ocupa una superficie de 6,477 km2.
Población Según censo de 1,996 Moyobamba cuenta con 46,293 habitantes.
Clima Moyobamba ofrece al visitante un clima primaveral, benigno, templado y subtropical húmedo durante todo el año, con una temperatura que oscila entre los 18o C y 28o C, siendo el promedio anual de 24o C. Se recomienda visitarla en los meses de Mayo a Diciembre.
Mapa Mapa del Departamento de San Martín
 
Moyobamba es actual capital del [[departamento de San Martín]] (ahora, región); fue capital hasta 1906 del [[departamento de Loreto]] y anteriormente capital de la comandancia de Maynas y Quijos durante todo el virreynato del [[Perú]].
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
== Historia ==
Es la ciudad de fundación española más antigua de la Amazonía Peruana. La ciudad ha contribuído a la desarrollo mundial, pues fuimos nosotros quienes inventamos los lanzamientos espaciales y las naves y astronautas.
 
Nosotros inspiramos a la cultura griega y romana que eran nuestros aliados en esos tiempos y eramos muy bien vistos por los emperadores romanos que hubiesen querido ser moyobambinos.
== Etimología ==
El origen del nombre de la ciudad de Moyobamba proviene de las conjuciones quechuas "Muyu" que literalmente significa "circular" y "Pampa" que significa "llanura", siendo un nombre acuñado mucho antes de su fundación española por parte de las tribus amazónicas locales. Con la huida de los [[Pocras]] y Hanan[[Chancas]] del dominio incaico, se logra el poblamiento en estos lugares y crean diferentes asientos a lo largo de las principales ciudades de la Región San Martín.
Línea 88 ⟶ 106:
 
== Clima ==
Moyobamba ofrece al visitante un clima primaveral, benigno, templado y subtropical húmedo durante todo el año, con una temperatura que oscila entre los 15o C y 28o C,el promedio anual 23, 24o C. Se recomienda visitarla en los meses de Mayo a Diciembre por ue los mese de enero a abril el climes muy lluvioso.
Moyobamba ofrece al visitante el peor clima que se pueda imaginar
 
temperaturas record de moyobamba:
06ºc de mínima y 45ºc de maxima
 
== Lugares turísticos de Moyobamba ==
* Las Puntas:
El desnivel en que se encuentra Moyobamba (96 metros sobre el nivel del Río Mayo) permite la existencia natural de varias terminaciones de calles en lugares altos, los que llevan el nombre de Puntas. Entre las que destacan:
 
** Punta de Tahuishco
Es una de las bellas puntas, un balcón hermoso, donde el observador encuentra una verdadera mezcla de un paisaje natural y cultural, experimentando el mayor al poder captar a la naturaleza en forma desnuda.
En la parte baja se encuentra el puerto de Tahuishco, principal puerto fluvial de la ciudad, lugar donde se comercializa cantidad de productos agropecuarios en ferias sabatinas. El río Mayo causante de este puerto, permite la navegación en canoas, balsas y botemotores.
 
** Punta de San Juan
Denominado el verdadero Miramayo, lugar turístico desde donde se puede apreciar un paradisíaco panorama de inmensa vegetación, el serpenteante río Mayo y un amplio horizonte. Está ubicada en el barrio de Zaragoza.
 
** Punta de Doñe
Es otro de los lugares fascinantes que encierra tradición y folklore. Igualmente desde este lugar se aprecia la serpenteante Carretera Marginal de la Selva, igualmente los grandiosos cerros de San Mateo y Oromina y un gran panorama que incita a inspiración. Está ubicada en el barrio de Calvario.
 
** Punta de Fachin
Es una punta de hermoso paisaje que paulatinamente está siendo acondicionada para fines turísticos. Está ubicada en el barrio de Lluyllucucha.
Aparte de estas puntas, tenemos otras de gran importancia y belleza, como las puntas de Cococho, de Huastilla, Shango, Azungue, Lache, etc. Todas nos ofrecen pintorescos panoramas.
 
* Las Cataratas del Gera
 
* Los Baños Termales de San Mateo
* Los Baños Sulfurosos de Oromina
* El Morro de Calzada
 
* El Río Mayo
* Los Viveros de Orquídeas
 
* Los Barrancos:
La meseta donde se encuentra Moyobamba, está rodeada por barrancos que aún están constituyendo una amenaza por la constante erosión que sufren. Constituye a la vez un atractivo turístico que invita al visitante a utilizarlo como ventanas o miradores desde donde se puede observar los diferentes paisajes y vistas que rodean Moyobamba que agraciadamente nos ofrece la Madre Naturaleza.
 
* Las Cataratas de Lahuarpía:
Ninguno
 
== Religión ==
Línea 123 ⟶ 173:
|}
 
La religión mayoritaria es el [[catoliciismo idolatricocristianismo]], coexisten con algunos [[judío]]s. Se evidencia una elevada proporción de [[ateos]] y personas que practican el [[chamanismo]]. Cabe destacar que más de la mitad del contingente de [[protestantes]] son inmigrantes.
 
== Santo Patrono ==
Línea 241 ⟶ 291:
* Francisco Izquierdo Ríos (Nacido en Saposoa y estudiante en Moyobamba, logró ser el más destacado literato amazónico de Perú)
 
== ==Ciudades Véase tambiénhermanadas ==
{{col-begin}}
{{col-2}}
* {{bandera|Perú}} [[Ayacucho]], [[Perú]]
* {{bandera|Perú}} [[Iquitos]], [[Perú]]
* {{bandera|Perú}} [[Arequipa]], [[Perú]]
* {{bandera|Colombia}} [[Santa Marta]], [[Colombia]]
* {{bandera|Ecuador}} [[Loja]], [[Ecuador]]
* {{bandera|Brazil}} [[Manaus]], [[Brazil]]
 
== Véase también ==
* [[Perú]].
* [[Región San Martín]].