Diferencia entre revisiones de «Geografía del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 36938148 hecha por 87.221.138.48. (TW)
Línea 195:
{{AP|Yunga}}
Los territorios de la selva alta se extienden a lo largo del flanco oriental de la Cordillera de los Andes, justo sobre la llanura amazónica. Su clima es cálido y muy húmedo, haciéndose frío a medida que se acerca a las alturas andinas. Aquí llueve más que en ningún otro lugar del país (hasta 5.000mm anuales), lo que permite que se formen numerosos torrentes y cascadas de agua cristalina. Su relieve es montañoso y complejo, con valles angostos y profundas quebradas, siempre cubiertos por una selva impenetrable. En sus partes más altas, generalmente envueltas en niebla y lloviznas, se ubican los bosques de nubes, mientras en las zonas más bajas se encuentran las colinas que forman la llamada «ceja de montaña». La vegetación en las yungas es quizás la más exuberante de los trópicos, con muchas orquídeas, begonias gigantes y helechos arbóreos. Este es también el hogar del gallito de las rocas, el ave nacional del Perú; el oso de anteojos, única especie de oso sudamericano; el mono choro de cola amarilla, que hasta hace poco se creía extinto; los quetzales, el pato de los torrentes, más de veinte variedades de picaflores y varias docenas de especies de aves fruteras.
La ciudad de MOYOBAMBA(la ciudada de las orquídeas)qué además es la Capital del depratamento de San Martín, tiene el típico clima de la selva alta y también la frora y fauna.
 
=== Selva Baja ===
Línea 203 ⟶ 202:
Entre los habitantes más conspicuos del bosque tropical están los monos, como el maquisapa y el coto; los felinos como el tigrillo, el puma y el jaguar; la sachavaca o tapir, y el roedor más grande del mundo: el ronsoco. Sus aguas están pobladas de grandes peces como el paiche y el zúngaro, dos tipos de delfines de río y varias tortugas acuáticas.
 
La selva baja alberga cerca de mil variedades diferentes de aves: desde la imponente águila arpía hasta los minúsculos colibríes; grandes reptiles como el caimán negro y la anaconda; y números todavía desconocidos de ranas, arañas e insectos. Existen zonas aisladas con la mayor biodiversidad del planeta estas son El Parque Nacional del [[Manu]] y la Zona Reservada Tambopata - Candamo (especialmente el área del Candamo que es la última selva totalmente virgen del planeta, donde solo se puede acceder con expediciones previamente autorizadas. Aparte de ello otras áreas son la Reserva Nacional [[Pacaya - Samiria]], Reserva Nacional de Güeppi, el llamado "hermano del Manu" el Parque Nacional [[Madidi]] en [[Bolivia]] y el Parque Nacional [[Jaú]] en [[Brasil)]].
 
=== Sabana de Palmeras ===