Diferencia entre revisiones de «Esmegma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.24.49.27 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 13:
 
Según indicaban algunos estudios el esmegma podía contener sustancias cancerígenas, pero otros más recientes parece que refutan esta posibilidad.<ref>[http://www.cancer.org/docroot/CRI/content/CRI_2_4_2X_What_are_the_risk_factors_for_penile_cancer_35.asp Cancer.org/ What_are_the_risk_factors_for_penile_cancer_35.asp] (Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pene).</ref>
 
De hecho, entre la población masculina europea, mayoritariamente no circuncidada, no aparece el [[cáncer de pene]] con mayor frecuencia que entre la población blanca estadounidense usualmente circuncidada. De todas formas, muchos médicos creen que es más fácil que un varón desarrolle [[cáncer]] de pene si no mantiene una higiene adecuada.
 
Según estudios realizados por la revista Vida, de la Universidad del Valle en Cali, Colombia, el Esmegma suele convertirse en un hongo y posterior virus en zonas humedo-tropicales como el Valle del Cauca. Es sabido por muchos que la Facultad de Artes Integradas tuvo un brote de esmegma entre sus estudiantes a mediados del 2006 y por ende, se recomienda tener precaución al transitar por el Campus Universitario.
 
== Referencias ==