Diferencia entre revisiones de «Tamborrada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37069580 de 213.96.75.167 (disc.)
Línea 11:
Las tamboradas de [[Semana Santa de Hellín]] congregan a cerca de 25.000 tamborileros, bien de manera individual, o formando grupos o peñas.
 
Las tamboradas transcurren entre el incesante y ensordecedor "rugido" de los miles de tambores, pudiéndose también apreciar "exhibiciones" en el redoble y "piques" entre peñas por imponer su toque. Las tamboradas de Hellín tienen diferentes momentos importantes, uno de ellos es la subida al Calvario en las primeras horas del Viernes Santo, tras haber estado toda la noche tocando el tambor, se sube acompañando a la procesión. Y el otro gran momento es el silencio que se produce el Domingo de Resurrección, cuando más de 30.000 personas enmudecen, incluyendo a los tamborileros, para presenciar el encuentro entre las imágenes de Nuestra Señora de los Dolores y el Cristo Resucitado, para una vez producido este, estallar un estruendo de "racataplás" como símbolo de la alegría por la Resurrección. Son las únicas declaradas de Interés Turístico Internacional.
 
*[[Tobarra]][[Archivo:Tamborada.jpg|thumb|300px|Tamborada de Caudete Semana Santa 2008.]]