Diferencia entre revisiones de «Porfirio Lobo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37075873 de 77.208.115.48 (disc.)
Línea 27:
}}
 
'''Porfirio Lobo Sosa''', conocido familiarmente como '''Pepe Lobo''', ([[Trujillo (Honduras)|Trujillo]], [[22 de diciembre]] de [[1947]]) es un [[político]], [[profesor universitario]], administrador de empresas, [[agricultor]] y [[ganadero]] [[hondureño]]. Es el actual Presidente de la República de [[Honduras]], tras resultar vencedor en las elecciones celebradas tras el la[[Golpe importantede crisisEstado políticade por la destituciónHonduras de Manuel2009|golpe Zelaya ende junioestado de 2009]]. Actualmente es reconocido como presidente de Honduras por 29 países<ref>[http://www.tribunalatina.com/es/Viewer_100_1columna.php?IDN=23764 Los gobiernos de 29 países reconocen ya la presidencia de Porfirio Lobo]</ref> entre ellos: [[Estados Unidos]], [[Canadá]], [[Colombia]], [[República de China|Taiwán]], [[Costa Rica]], [[Perú]], [[Panamá]], entre otros.<ref>[http://www.barrigaverde.net/?q=node/7468 Chávez tilda "ilegítimo" a Lobo y condenó a 4 países lo reconocen]</ref><ref>[http://www.elheraldo.hn/Pa%C3%ADs/Ediciones/2010/01/12/Noticias/19-paises-reconocen-a-Pepe-Lobo 19 países reconocen a “Pepe” Lobo]</ref>
== Biografía ==
Su padre fue don José Porfirio Lobo Sosa, originario de [[Catacamas]], [[Olancho]] y su madre la señora Rosa Sosa de Lobo. Desde muy joven se involucró en la actividad política. A los veinte años fue presidente de la juventud nacionalista de [[Olancho]] y desde ahí continuó el ejercicio de diversos cargos dentro del [[Partido Nacional de Honduras]] hasta llegar a ocupar la presidencia del Comité Central del partido.