Diferencia entre revisiones de «Cnidaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.199.67.245 (disc.) a la última edición de ZéroBot
Línea 21:
Son un grupo antiguo, con una larga historia fósil que se remonta, probablemente, a la [[fauna de Ediacara]], alrededor de unos 600 millones de años atrás.<ref nameHickman=>Hickman, C. P., Ober, W. C. & Garrison, C. W., 2006. ''Principios integrales de zoología'', 13ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XVIII+1022 pp. ISBN 84-481-4528-3.</ref><ref nameKnoll=>Knoll, A. H., 2003. ''Life on a Young Planet. The First Three Billion Years of Evolution on Earth'', Princeton University Press, New Jersey, USA, X+277 pp. ISBN 0-691-00978-3.</ref> Dentro de este grupo se encuentran animales como los [[pólipo]]s, las [[medusa (animal)|medusas]] o los [[coral (animal)|corales]].
 
== Características generales == QUE SON?
Los cnidarios son animales [[diblástico]]s con [[simetría radial]] primaria. Sus células se organizan en dos capas que actúan como unidades funcionales ([[tejido (biología)|tejidos]]), aunque muchas células todavía guardan cierta independencia y cierta [[totipotente|totipotencia]]. Tienen solo dos hojas embrionarias, [[ectodermo]] y [[endodermo]], careciendo por tanto de [[mesodermo]], aunque a veces existe un tejido análogo (ectomesodermo) de origen ectodérmico, no de origen endodérmico como el auténtico mesodermo de los [[triblásticos]], y del cual nunca derivan órganos internos complejos.