Diferencia entre revisiones de «Orense»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.5.131.87 (disc.) a la última edición de Dorieo
Línea 1:
{{otros usos|OurenseOrense (desambiguación)}}
{{Ficha de localidad de España
| nombre = OurenseOrense
| nombre_oficial = Ourense
| escudo = Provincia de Ourense - Escudo.svg
Línea 7:
| imagen = {{Mapa de localización
|España
|label=OurenseOrense
|position=right
|lat_deg=42 | lat_min=20 | lat_seg=11 |lon_deg=-7 | lon_min=-51 |lon_seg=-48
Línea 16:
| cod_provincia = 32
| cod_municipio = 054
| comarca = [[Comarca de OurenseOrense|OurenseOrense]]
| partido = [[Partido judicial|OurenseOrense]]
| altitud = 132
| distancia = 101
Línea 28:
| superficie = 85.2
| padrón municipal a 10/11/2008
| gentilicio = OurensánOrensano/a<br />Auriense
| alcalde = Francisco Rodríguez Fernández ([[PSdeG-PSOE]])
| patrón = [[San Martín de Tours]]
Línea 35:
| web = [http://www.ourense.es/ www.ourense.es]
}}
'''OurenseOrense'''<ref>Nombre en castellano tal y como aparece en la ''Ortografía de la Real Academia Española'' y en el ''[[Diccionario panhispánico de dudas]]''.</ref> (en [[idioma galegogallego|galegogallego]] y oficialmente ''Ourense'' en realidad la única forma con la que se denomina la ciudad es con Ourense) es una ciudad y municipio [[España|español]], capital de la [[provincia de OurenseOrense]] ([[Galicia]]). Es la tercera ciudad gallega por población, tras [[Vigo]] y [[La Coruña]], y la más poblada del interior de Galicia, con 108.953 habitantes (Padrón municipal a 10/11/2009). Está situada en el sureste de [[Galicia]] (el río [[Miño]] pasa por esta ciudad).
 
La ciudad de OurenseOrense tiene un [[área metropolitana de OurenseOrense|área metropolitana]] de 180.211 habitantes, que engloba núcleos como [[CarballiñoCarballino]], [[Allariz]], [[Barbadás]] o [[San CibraoCiprián dasde Viñas]]. En el año 2007 tenía 164.743 habitantes{{sin referencias}}. Es la tercera área metropolitana en habitantes de Galicia, después de la de Vigo y la de La Coruña
 
== Geografía ==
Línea 71:
 
== Historia ==
El valle del Miño en la zona de OurenseOrense ya estaba habitado en la época castreña como prueban los asentamientos del Castro de Oira, San Tomé y Valdegola así como el asentamiento originario en las proximidades de As Burgas, las fuentes de agua termal en torno a las cuales se conformó la ciudad romana.
 
[[Archivo:Xardíns das Burgas II.JPG|250px|thumb|left|Jardines de las Burgas.]]
Línea 100:
Tras la Guerra Civil la fuerte emigración procedente de la provincia generó un importante crecimiento demográfico y un crecimiento del sector de la construcción, hitos importantes de esta época son la unión con el municipio de Puente Canedo situado en la margen norte del Miño, la finalización del ferrocarril [[Madrid]]–[[Zamora (España)|Zamora]]–Orense–Vigo y el surgimiento de nuevos barrios.
 
Actualmente OurenseOrense es un importante nudo de comunicaciones donde se confluyen con la autovía de las [[Rías Bajas]] y la Autopista de Santiago, cuatro carreteras nacionales, así como cuatro vías de ferrocarril. La estación Orense–Empalme, una de las dos estaciones con las que cuenta la ciudad, es la más importante de Galicia, desde donde se centraliza y controla todo el tráfico ferroviario del noroeste de la Península.
 
Mantiene gran importancia como centro administrativo y económico de la provincia y un fuerte sector comercial, es la tercera ciudad de Galicia por población.
Línea 121:
== Política ==
 
El concelloAyuntamiento de OurenseOrense en el mandato 2007-2011 está compuesto por 27 concejales de los que 13 pertenecen al grupo municipal del [[Partido Popular de Galicia]], ocho al del [[PSdeG]] y seis al [[BNG]].
 
El Alcalde es Francisco Rodríguez Fernández (PSdeG) que gobierna en coalición con el BNG repartiéndose entre ambos partidos las distintas áreas de gobierno.
Línea 154:
== Infraestructuras ==
 
Antiguamente, OurenseOrense fue una ciudad que estaba muy mal comunicada, llegándose a tardar el doble de tiempo en ir entre [[Madrid]] y OurenseOrense que de ir entre Madrid y [[Alicante]]. Con la llegada de la democracia, comenzó un proceso de mejora de las carreteras orensanas. En el año 1975, se contabilizaban 2 carreteras nacionales. Hoy en día Orense posee 4 carreteras nacionales y una autovía, y están en proyecto otras tres autovías.
 
En OurenseOrense encontramos la autovía de las Rías Bajas [[A-52]] que une la ciudad con [[Vigo]] y con [[Madrid]], también la autopista central gallega [[AG-53]] que la une a [[Santiago de Compostela]]. En cuanto a carretera nacionales cuenta con la [[N-525]] direcciones Santiago y [[Benavente]], y la [[N-120]] direcciones Vigo y [[Ponferrada]]. También dispone de las carreteras [[OU-536]] que comunica con [[Puebla de Trives]] y la [[OU-540]] comunica con [[Celanova]] y [[Portugal]].
 
En los desplazamientos dentro de la ciudad, destacan las calles Progreso, Habana y Curros Enríquez en el centro, Nuestra Señora de la Saínza y Zamora en el sur y Las Caldas, Calle Río Corzos, y Santiago en el Norte(una zona residencial). Tiene un pequeño tramo de circunvalación por el este, mientras que el tramo norte está en parálisis desde hace más de una década. En cuanto a la sur y oeste, la carretera de Madrid forma un tramo de circunvalación. Hace poco también fue presenta la Ronda Bulevar Oeste, que aliviará el tráfico en el centro de la ciudad.
Línea 177:
Traducción al [[Idioma español|español]]:
 
''Tres cosas hay en OurenseOrense,
 
''que no las hay en España,''
Línea 199:
 
=== Otros edificios o construcciones ===
* [[Liceo de OurenseOrense-Palacio de los Oca-Valladares]] (B.I.C),
* [[Museo Arqueolóxico de OurenseOrense]] (B.I.C),
* [[Las Burgas]], balnearios
* [[Puente Medieval de OurenseOrense|Puente Medieval o "Puente Viejo"]] (B.I.C),
** La anotación de ser patrimonio B.I.C. se hace en referencia a la noticia publicada en "La Voz de Galicia" [http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2006/03/17/4608954.shtml Fecha de 17 de marzo de 2006].
 
Línea 329:
[[it:Ourense]]
[[ja:オウレンセ]]
[[lad:OurenseOrense]]
[[lij:Ourense]]
[[lt:Orensė]]
Línea 345:
[[tr:Ourense]]
[[vi:Ourense]]
[[war:OurenseOrense]]