Diferencia entre revisiones de «Blázar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
NudoMarinero (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37066569 de 79.152.30.122 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Superluminalmotion.gif|thumb|Cuando el ángulo θ que forma el [[Jet (astronomía)|jet]] con la tierra es cero, el [[cuásar]] o [[núcleo galáctico activo]] es denominado ''Blazar'']]
 
Un '''blazar''' heses una fuente de [[energía]] muy compacta y altamente variable, asociada a un [[agujero negro]] situado en el centro de una [[galaxia]]. Los blazares están entre los fenómenos más violentos del [[Universo]], y son un tema importante en la [[astronomía extragaláctica]].
Los blazares son un tipo particular de [[núcleo activo galáctico]] (AGN en inglés), caracterizado por emitir un [[Jet (astronomía)|jet]] relativístico. Actualmente se acepta que un blazar es un [[cuásar]], con la salvedad de que su jet se encuentra apuntando en dirección a la [[Tierra]]. El hecho de que observemos el ''jet'' orientado directamente a nosotros, explica tanto la intensidad como la rápida variabilidad y rasgos de los distintos tipos de blazars. Muchos blazars parecen experimentar velocidades superlumínicas dentro de los primeros [[pársec]]s de sus jets, probablemente debido a los frentes de onda de choque relativísticos.