Diferencia entre revisiones de «Economía clásica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.150.1.73 a la última edición de 200.85.30.19
Línea 19:
Por otra parte, la teoría de qué era exactamente lo que determina los precios naturales no es la misma en toda la escuela clásica. Petty intentó desarrollar un par entre la tierra y el trabajo. Smith, sin embargo, confinaba la teoría del valor a un pasado mítico precapitalista, y establecía que los precios naturales eran la suma de los salarios naturales, los beneficios (incluyendo el interés del capital y los impuestos) y la renta. Ricardo también tenía su teoría del valor, en este caso basada en el coste. Criticaba a Smith por describir la renta como determinante de los precios, en lugar de determinada por los precios, si bien veía en su teoría del valor como una buena aproximación. Ricardo, seguido en esto por Marx, afirmaba que todos los costos de producción son costos laborales que se pagan de una forma directa o acumulándolos al capital. Ambos pensaban que el valor depende de la cantidad de trabajo incorporado en los bienes o servicios, y los precios, relativos unos a otros, son fijados por el mercado. De hecho el trabajo es una mercancía cuyo precio es asignado también por el mercado. Los seguidores de [[Piero Sraffa]] creen en general que Marx redescubrió y volvió a establecer la economía clásica aunque para sus propios fines. Otros como [[Schumpeter]] ven a Marx como seguidor de Ricardo. Incluso Samuel Hollander ha mostrado que hay una base en los textos de los economistas clásicos para apoyar la lectura de Marx, aunque sólo en un conjunto muy pequeño de textos.
{{VT|Teoría del valor-trabajo|David Ricardo|Marxismo}}
dennis mamaon hijo de tu mama si quieren saber mas de la escuela clasica preguntelle a la mama de dennis de 2 emca del ricaldone
 
== Postulados de la Escuela clásica de economía ==