Diferencia entre revisiones de «Cañón automático»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37085328 de Taty2007 (disc.)
Deshecha la edición 37091592 de Josneg67 (disc.)
Línea 11:
|idioma= inglés
}}</ref>
En general su calibre es mayor que una ametralladora - [[Calibre (armas de fuego)|"calibre]] 20 mm o más" -más—, sin embargo, es más pequeño que un cañón de campaña u otras piezas de [[artillería]] y sus características le otorgan una mayor cadencia de disparo.
A pesar de ello, es bastante común encontrar cañones automáticos navales de [[Pulgada|5"]] o [[Calibre (armas de fuego)| calibre]] 127 mm y un poco más.
 
Línea 36:
[[Archivo:Schnellboot 76mm Buggeschuetz.jpg|thumb|[[Otobreda 76 mm]].]]
 
Cañones de mayor calibre han sido equipados con mecanismos de recarga automáticos, por lo que técnicamente hablando pueden ser considerados como cañones automáticos. Diversos [[Tanques de guerra|carros de combate modernos]], como el [[T-80]] ruso y el [[AMX-56 Leclerc|Leclerc]] francés, emplean [[Cargador (arma)|cargadores automáticos]] para reducir la habitual tripulación de cuatro - "comandante—comandante, chofer, artillero y cargador" -cargador— a tres al eliminar al cargador. Estos cañones generalmente alcanzan una cadencia similar a la de un operador humano - "que—que los excluye de la categoría de cañones automáticos" -automáticos—, aunque futuros desarrollos como los tanques de la serie ''Future Combat Systems'' podrían tener mayores cadencias de disparo. La [[artillería autopropulsada]] también sigue la misma tendencia que los tanques: el [[Obús autopropulsado|obús autopropulsado]] alemán [[Panzerhaubitze 2000|PzH 2000]] es capaz de disparar 13 proyectiles por minuto, pero también puede disparar rápidamente 3 proyectiles en 9 segundos y 10 proyectiles en 56 segundos. Para lograr estas cadencias, emplea tanto un cargador automático como dos cargadores.
 
Los cañones navales modernos, como el [[Otobreda 76 mm]] italiano y el 5"/54 Mark 45 (127 mm) estadounidense, son capaces de alcanzar altas [[cadencia de tiro|cadencias de disparo]]. Estos emplean cargadores automáticos para recargar desde un depósito, permitiéndoles altas cadencias de disparo contra blancos en superficie o aéreos. Los cañones automáticos navales entraron en servicio tras el ocaso de los cañones navales de [[Calibre (armas de fuego)|grueso calibre]] y el creciente empleo de [[misiles]]. Una notable excepción es el cañón naval gemelo ruso AK-130 de calibre 130/70 mm (5.1"), empleado en la mayoría de los grandes navíos rusos, que con su cadencia de 10-40 disparos por minuto para cada cañón es hoy en día el arma de grueso calibre más rápida conocida.<ref>{{cita web
Línea 70:
|idioma= inglés
}}</ref>
En la actualidad los [[Ametralladora Gatling|cañones automáticos rotativos]] -—múltiples "múltiples cañones" -cañones— tienen cadencias de miles de disparos por minuto.<ref>El Gryazev-Shipunov GSh-6-30, un cañón automático rotativo ruso de seis cañones, tiene una cadencia de 6000 disparos por minuto. Williams, p. 241.</ref> Estas cadencias de fuego extremadamente altas son empleadas especialmente en la [[defensa antiaérea]] y el combate aire-aire, donde el objetivo está expuesto por un corto periodo, por lo tanto el tiempo de reacción es mínimo y las armas son habitualmente disparadas en ráfagas cortas.
 
== Historia ==
Línea 228:
|fechaacceso= 11 de mayo de 2010
|idioma= inglés
}}</ref> Los sistemas de defensa cercana dependen cada vez más en misiles más rápidos, tales como el [[RIM-116]] Rolling Airframe Missile (RAM). El sistema de defensa cercana ruso Kashtan - "conocido—conocido por la OTAN como CSDA-N-1" -1—, combina misiles SA-N-11 GRISON con cañones automáticos "Kortik".
 
Los [[buques de guerra]] modernos, sin embargo, todavía llevan cañones automáticos como el Bushmaster de 25 mm <ref>{{cita web
Línea 264:
El entusiasmo inicial por esta arma, que debía haber sido presentada en los nuevos destructores clase Zumwalt, fue oscurecido cuando la construcción de aquella clase fue reducida a seis o menos barcos, con dos montajes de cañones por barco.
 
La empresa [[BAE Systems]] es la desarrolladora del Proyectil de Ataque a Tierra de Largo Alcance LRLAP, el cual se encuentra en periodo de pruebas. El 18 de julio de 2005, la empresa Lockheed Martin recibió un contrato valorado en $120 millones para las pruebas y desarrollo posteriores del sistema LRLAP para el sistema de armas avanzado "AGS" sobre el destructor de nueva generación de la [[Marina de los Estados Unidos|Marina de E.U.]], designado como DD(X). El costo - "además—además de la bonificación" -bonificación— requiere la conclusión del contrato del LRLAP con la finalidad proveer, respuesta rápida y precisa, alto volumen, y soporte de largo alcance para la Fuerza de [[Marines estadounidenses]] en sus operaciones en las costas. El nuevo contrato exige el desarrollo adicional y pruebas entre los años 2006-2008 y el soporte para las respectivas pruebas de certificación entre el 2009-2010. Más de 100 proyectiles deberán ser entregados y probados bajo dicho contrato. La producción regular del sistema se espera comience en el 2011.<ref>{{cita web
|url= http://www.globalsecurity.org/military/systems/munitions/lrlap.htm
|título= Long Range Land Attack Projectile
Línea 278:
[[Archivo:Mauser BK-27 LKCV.jpg|thumb|[[Mauser BK-27]] de 27 mm.]]
 
A mediados de la década de 1950, el cañón automático de 20 mm se había convertido en un arma estándar para los [[avión de combate|aviones de combate]] occidentales. Los soviéticos hicieron considerable uso de cañones automáticos de 23 mm, y experimentaron con cañones de 37 mm, pero ambos bandos (tanto Estados Unidos como la Unión Soviética) generalmente encontraron que el calibre de 20 mm era el más útil para el [[ataque a tierra]] y el [[combate aéreo cercano]]. Durante cierto tiempo, los estrategas estadounidenses creyeron que los [[misiles aire-aire]] sustituirían los cañones automáticos de los aviones en el [[combate aéreo]], y las aeronaves como el [[F-4 Phantom II]] - "en—en sus primeras versiones" -versiones— fueron originalmente desarrolladas sin un cañón automático interno. La experiencia de la [[Guerra de Vietnam]], sin embargo, rápidamente mostró la necesidad de un cañón en algunos [[combate aéreo cercano|combates aire-aire de corto alcance]]. No pasó mucho tiempo para que los [[F-4 Phantom II|F-4C]] de la [[USAF]] empezasen a llevar contenedores de armas externos SUU-16 o SUU-23 que portaban un cañón tipo gatling [[M61 Vulcan]] de 20 mm. La ausencia del cañón fue subsanada definitivamente con el siguiente modelo [[F-4 Phantom II|F-4E]].
<ref>{{cita web
|url= http://www.f4phantom.gofreeserve.com/
Línea 317:
 
[[Archivo:Apache M230 30mm autocannon.jpg|thumb|[[M230]] de 30 mm usado en el [[AH-64 Apache]].]]
En la actualidad todas las [[aeronaves]] en construcción, sin importar cuán avanzadas tecnológicamente hablando, llevan un cañón automático, por lo general de 20 o 25 mm, con una muy alta [[cadencia de tiro]], y sólo [[municiones]] suficientes para unas pocas ráfagas de disparo. En el futuro, un [[láser]] podría sustituir el cañón como un arma de [[combate aéreo]] de fuego directo, pero eso es muy diferente a substituir un cañón por un [[misil]]. Un misil tiene una distancia mínima de enfrentamiento - "restricciones—restricciones de disparo en la distancias muy cortas" -cortas— y a menudo limitaciones en la geometría de disparo en los enfrentamientos (los ángulos en relación al blanco en que puede ser utilizado).
 
Los [[helicóptero de ataque|helicópteros de ataque]] [[AH-64 Apache]] llevan un potente cañón automático de 30 mm con capacidad antitanque. Este tiene una cadencia de tiro de 600-650 disparos/minuto, un alcance máximo de 4.000 metros, y un alcance efectivo de 1.500-1.700 metros. Utiliza munición M789 de alto explosivo (HE) de doble propósito, y dispone de una capacidad máxima de 1.200 proyectiles. Sin embargo, ellos confían principalmente en los [[misiles]] [[AGM-114 Hellfire|AGM-114]] en combates contra tanques, y el cañón automático [[M230]] solo es empleado contra objetivos desprotegidos o poco blindados, personas, vehículos ligeros y también para protección propia. El AGM-114 Hellfire es un [[misil antitanque]] guiado por láser y radar capaz de destruir cualquier tipo de vehículo blindado conocido. Su rango de uso es de los 500 a 8.000 metros del blanco. Un Apache puede cargar un máximo de 16 misiles<ref>{{cita web